Argentina juega sin Messi esta tarde en la altura de Bolivia

La selección albiceleste disputará en La Paz una nueva fecha de Eliminatorias hacia el mundial de Rusia 2018. Messi no estará por una sanción de la FIFA por cuatro encuentros. Conoce el detalle de todos los partidos.

A las 17, hora Argentina, la selección nacional visitará el estadio Hernando Siles,de La Paz para consolidar las posibilidades del equipo de Bauza a la clasificación al Mundial de fútbol Rusia 2018. En las últimas horas se conoció que Lionel Messi fue suspendido por cuatro fechas por sus reacciones a la terna arbitral en el encuentro anterior contra Chile en el Monumental. Mientras AFA apelará la decisión de la FIFA, el técnico del seleccionado deberá encontrar rápidamente un reemplazante para el mejor jugador del mundo.

Con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, Argentina formará con Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Enzo Pérez, Guido Pizarro, Éver Banega y Ángel Di María; Angel Correa (en lugar del suspendido Messi) y Lucas Pratto. Por su parte, el local, que marcha último en las eliminatorias, jugará con Carlos Lampe; Diego Bejarano, Ronald Raldes, Edward Zenteno y Jorge Flores; Alejandro Chumacero, Diego Wayar y Raúl Castro; Juan Carlos Arce, Marcelo Moreno Martins y Pablo Escobar.

El desafío de jugar sin Messi

En estas Eliminatorias, la Selección ya demostró lo mucho que siente la ausencia de Lionel Messi. Los números son contundentes. Cuando el capitán faltó por lesión, Argentina ganó 1 partido, empató 4 y perdió 3. Es decir, sacó 7 puntos sobre 21 posibles (33,33% de efectividad). Con la presencia del 10, fueron 5 triunfos y 1 derrota. O sea, 15 de 18 puntos posibles (83,3% de efectividad).

Este martes, la FIFA anunció su tardía sanción de cuatro partidos y, a menos que la apelación al TAS surja efecto, el equipo dirigido por Edgardo Bauza deberá afrontar la etapa decisiva de las Eliminatorias sin su as de espadas. El rosarino se perderá los partidos ante Bolivia, Uruguay, Venezuela y Perú. Recién podría volver en la última fecha, ante Ecuador, en Quito.

En este momento, Argentina está tercera en la tabla de posiciones, en puestos de clasificación, pero a solo dos puntos de Chile, que hoy se estaría quedando afuera. Con la sanción a Messi, el pasaje a Rusia 2018 corre más riesgo que nunca. El plantel, que igualmente cuenta con grandes jugadores, deberá dar un paso al frente y entregar una muestra de carácter para poder estar en el próximo Mundial.

Cuatro partidos de suspensión

El jueves pasado, sobre el final del partido ante Chile, llamó mucho la atención ver a Lionel Messi insultando sin filtro a uno de los asistentes del árbitro brasileño Sandro Ricci. El capitán de la Selección Argentina suele comportarse de forma tranquila y respetuosa. Incluso, cuando habla en la cancha, generalmente lo hace tapándose los labios con los dedos. Por eso sorprendió su actitud contra el juez de línea.

La terna arbitral no hizo mención a esa situación en el informe, pero anoche, al ver los videos de los insultos en los medios, la FIFA actuó de oficio y le abrió un expediente al crack rosarino. Tanto la AFA como el jugador hicieron su descargo y se especuló mucho sobre cuál sería la sanción.

Los otros partidos de las eliminatorias

A falta de 5 fechas para el final de las Eliminatorias, el camino hacia Rusia 2018 está más caliente que nunca. Brasil tiene su lugar prácticamente asegurado, pero después hay 6 equipos separados en 5 puntos de diferencia, luchando por las 4 plazas restantes. También podría sumarse Perú, que está a 5 puntos del puesto de repechaje y no pierde las esperanzas. A continuación, toda la información de los otros partidos de la fecha 14:

Ecuador – Colombia

Horario: 18:00 (hora argentina). Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito). Arbitro: Néstor Pitana (Argentina)

Formaciones:

Ecuador: Esteban Dreer; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Luis Caicedo y Walter Ayoví; Antonio Valencia, Jefferson Orejuela, Matías Oyola y Enner Valencia; Ángel Mena y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros.

Colombia: David Ospina; Juan Cuadrado, Yerry Mina, Cristian Zapata y Pablo Armero; Mateus Uribe y Carlos Sánchez; James Rodríguez y Macnelly Torres; Carlos Bacca y Duván Zapata o Luis Quiñoñes. DT: José Pekerman.

Chile – Venezuela

Horario: 19:00 (hora argentina). Estadio: Monumental (Santiago de Chile). Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay).

Formaciones:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Francisco Silva; Nicolás Castillo o Jorge Valdivia, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi.

Venezuela: Wuilker Fariñe; Rolf Fletescher, Mikel Villanueva, Wilker Angel y Alexander González; Tomás Rincón, Alejandro Guerra, Rómulo Otero y Jeferson Soteldo; Salomón Rondón, Darwin Machís. DT: Rafael Dudamel.

Brasil – Paraguay

Horario: 21:45 (hora argentina). Estadio: Arena Corinthians (San Pablo). Arbitro: Víctor Carrillo (Perú).

Formaciones:

Brasil: Alisson; Fágner, Joao Miranda, Marquinhos y Marcelo; Casemiro, Paulinho y Renato Augusto; Philippe Coutinho, Neymar y Roberto Firmino. DT: Tite.

Paraguay: Antony Silva; Bruno Valdez, Paulo Da Silva, Marcos Cáceres y Junior Alonso; Cristian Riveros, Rodrigo Rojas, Víctor Cáceres y Derlis González; Cecilio Domínguez y Dario Lezcano. DT: Francisco Arce.

Perú – Uruguay

Horario: 23:15 (hora argentina). Estadio: Nacional (Lima). Arbitro: Julio Bascuñán (Chile).

Formaciones:

Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Yoshimar Yotún, André Carrillo, Pedro Aquino, Andy Polo y Christian Cueva; y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Diego Godín, José María Giménez y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Álvaro González, Matías Vecino y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabárez.

Fuente Agenda Abierta y El Gráfico