La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica de Entre Ríos ratificó una medida de fuerza de 72 hs para los días miércoles, jueves y viernes. El anuncio se suma a la postura de Agmer y UDA.
Mientras se recorre el segundo día de paro nacional docente en Entre Ríos, replicado en la mayoría de las provincias argentinas, con excepción de Santiago del Estero y San Luis, se define la posición de los principales gremios de trabajadoras y trabajadores de la educación respecto al resto de la primera semana del ciclo lectivo 2017.
La paritaria docente recorre sus semanas más complejas, en un escenario donde todos los gremios representantes de trabajadoras y trabajadores de la educación definieron medidas de fuerza para las próximas semanas. En Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos fue el primero en anunciar la adhesión al paro nacional de Ctera los días 6 y 7 de marzo y la decisión de realizar un paro provincial de 72 hs, abarcando los cinco días de la primera semana del ciclo lectivo. La seccional entrerriana de la Unión de Docentes Argentinos y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, también resolvieron medidas en esa dirección.
“Vamos a extender el paro por otras 72 horas, es decir, tampoco el miércoles, jueves y viernes habrá actividad”, señaló el secretario General de AMET, Andrés Besel, quien agregó que también se determinó “asistir a la movilización provincial del viernes y hacer asambleas el jueves para definir los pasos a seguir”, explicó a APF.
Con esas resoluciones, Entre Ríos atraviesa este martes el segundo día de paro nacional, luego de la contundente movilización que hicieron los docentes en distintas provincias del país. En ese sentido, vivencia una semana atípica, donde tres de los cuatro gremios docentes realizarán un paro de 72 hs los días 8, 9 y 10 de marzo.