Agmer Paraná continuará durante la noche la toma del edificio del CGE

Una asamblea de maestros de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos ratificó que pasarán la noche en la sede del Consejo General de Educación. El gobernador Bordet cuestionó la medida.

Luego de la movilización con motivo de la medida de fuerza de este jueves, docentes nucleados en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) Paraná, llevaron adelante una asamblea en el halla de entradas del Consejo General de Educación en la capital provincial. En este lugar, los maestros decidieron acampar y pasar la noche en lugar antes de una movilización que se realizará este viernes.

En este sentido, la Asamblea ratificó la toma del CGE e invitó a la comunidad a pasar la noche en el lugar. “Vengan a la toma que estamos luchando por todos, rotemos, pasemos con unos mates y compartamos esta acción”, convocaron desde la página oficial en Facebook.

Espera

El secretario General de Agmer Paraná, Claudio Puntel, contó: “Estamos para pelear por los descuentos que están por caer a los compañeros por los días de paro. Estamos para que caiga la privatización de nuestros salarios, y exigiendo que caigan todas las legislaciones de carácter represivo”, apuntó.

Respecto a la toma del CGE, el dirigente señaló: “Vamos a permanecer durante toda la noche. Mañana en Asamblea vamos a decidir los pasos a seguir. Estamos esperando una respuesta del Gobierno. Ellos saben que no nos vamos a mover hasta que la respuesta sea favorable”.

Rechazo del Bordet

En tanto en declaraciones oficiales, el gobernador Gustavo Bordet expresó: “Estamos analizando cuáles son las posibilidades económicas y qué impacto realmente nos causa en nuestras finanzas poder tener una propuesta que mejore” los ingresos a los docentes.

Asimismo, el mandatario pidió “racionalidad” y “responsabilidad” en la protesta que se mantiene en este momento en el edifico del CGE y destacó que “nosotros no hemos cerrado el dialogo”, destacó.

“Creo que hay que poner una cuota de racionalidad, más cuando nosotros no hemos cerrado el dialogo, más cuando estamos pensando en hacer una nueva propuesta”, evaluó el mandatario este jueves en el patio Islas Malvinas de Casa de Gobierno, luego del encuentro con las organizaciones que nuclean a los combatientes y Veteranos.

Ante la consulta de los medios de comunicación, Bordet sostuvo si bien “la protesta es un derecho, esto tiene un limite, que es el no dejar trabajar a quien sí quiere hacerlo”. En ese sentido, señaló que “hay ámbitos para hacer la protesta y me parece que el estar en el Consejo General de Educación no es lo adecuado porque esto impide que se trabaje normalmente a quienes prestan allí servicios y tareas y labor, inclusive al Ministerio de Desarrollo Social”.

También pidió “tener responsabilidad”, reiteró que “lo más importante es que nuestros chicos no pierdan más días de clases”, y explicó que “tenemos que entender que si realmente queremos defender la educación pública tenemos que hacerlo con racionalidad, y máxime cuando hay un gobierno como el nuestro que siempre ha estado dispuesto a dialogar, que siempre hemos respetado todas las movilizaciones que se hicieron, pero esto tiene un límite”, reiteró.

Fuente El Diario