Agmer determinó cinco días de paro en Entre Ríos

El gremio mayoritario docente definió en su Congreso Extraordinario acompañar el paro nacional del 6 y 7 de marzo. También se resolvió un paro provincial de 72 horas entre el 8 y el 10.

Por Mariano Osuna

La próxima semana serán días intensos para sindicatos y gremios estatales, en un complejo escenario de paritarias, profundizado en el caso docente por la decisión del Gobierno de no convocar a la mesa salarial nacional. El próximo 6 y 7 de marzo, trabajadoras y trabajadores de la educación realizarán un paro nacional, con adhesión de todos los gremios docentes. El mismo martes, la Confederación General del Trabajo realizará una movilización contra los despidos, la apertura de las importaciones y la caída de la producción industrial que finalizará en el Ministerio de Producción de la Nación. El miércoles 8 las mujeres de Argentina, junto a otros cuarenta países, realizarán un paro internacional en el día de la mujer trabajadora.

Entre Ríos no es excepción a la situación que atraviesa el país. Los dos principales sindicatos estatales de la provincia rechazaron la propuesta oficial del 18%, iniciativa en línea con las posturas del Gobierno nacional. ATE resolvió acompañar el paro nacional del 7 de marzo y UPCN decretó un paro provincial para la misma jornada. En el caso de los gremios docentes de Entre Ríos el escenario se encuentra más complicado, ya que el Gobierno provincial incumplió el llamado a paritarias del segundo semestre que había prometido a principios de 2016. La oferta también fue del 18%, en tres cuotas iguales, que fue rechazada por todos los gremios.

En ese contexto, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos determinó su adhesión al paro nacional del próximo 6 y 7 de marzo, con movilización a Buenos Aires, en una convocatoria de Ctera a las distintas provincias. En el Congreso Extraordinario del gremio, celebrado este jueves en Paraná, se determinó un paro de 72 horas entre el miércoles 8 y el viernes 10 de marzo. De esta manera, la resolución marca un paro docente para toda la semana próxima, con cinco días de medidas de fuerza.

El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos gmer que sesionó este jueves en Paraná ratificó el no inicio del Ciclo lectivo 2017 y aprobó un fuerte plan de lucha que incluye en total cinco días de huelga. El 8 Agmer se sumará a la convocatoria local del paro internacional de mujeres, mientras que el 10 efectuarán una movilización provincial.

Críticas de Panozzo

“Lamentamos profundamente la huelga de cinco días con la que Agmer pone en jaque la vuelta a clases de aproximadamente 400 mil estudiantes entrerrianos, y lo lamento porque nosotros hemos cumplido haciendo el máximo esfuerzo en un escenario muy difícil para las provincias con un gobierno nacional que ha decidido no intervenir en la paritarias y congelar el incentivo docente”, aseveró el presidente del Consejo General de Educación (CGE), José Luis Panozzo, luego de ratificar el aumento unilateral del 18%.