La Asamblea Ciudadana convocará a funcionarios municipales para el próximo lunes por las problemáticas que atraviesan los distintos barrios de Paraná.
Por Mariano Osuna
Este lunes 6 de febrero ciudadanas y ciudadanos de Paraná retomaron las reuniones semanales de la Asamblea Ciudadana de la capital provincial. En el primer encuentro del año, con la presencia de doce comisiones vecinales de la ciudad, la agenda del espacio abarcó distintos ejes sobre problemáticas cotidianas y estructurales.
La situación de servicios básicos, como la falta recolección de residuos, el desborde de cloacas, el abandono de obras públicas, el desmalezado, la carencia de obras de pavimentación, las luminarias, los cortes de agua, la frecuencia de los colectivos, la precariedad de la Unidad Sur, la rotura de los caños, los pozos en las calles, son parte de las múltiples vivencias que se denuncian desde las distintas vecinales de la ciudad.
La construcción de canales institucionales para el reclamo de la garantía de esos derechos al Estado municipal, y la interpelación a los funcionarios locales correspondientes, fueron parte de las definiciones planteadas como acciones al corto plazo.
En esa línea, la convocatoria hacia el Ejecutivo está definida para este lunes 13 de febrero, a las 20 hs, en la sede de la vecinal Santa Lucía, ubicada en calle Francisco de Bueno 249. En estos momentos, la Asamblea Ciudadana se encuentra reunida para determinar los detalles sobre la asamblea del próximo lunes.
Entre los temas que atravesaron la primera reunión del año, integrantes de la comisión directiva de las comisiones vecinales de los barrios Jardín De las Américas, Colinas al Sur, Santa Lucía, 33 Orientales, General Espejo, Gaucho Rivero, Sáenz Peña, Paracao, Las Flores y 7 de Mayo, entre otros, analizaron las acciones emprendidas durante 2016 en el marco del servicio urbano de pasajeros, el vencimiento de la concesión a las empresas y la sanción del marco regulatorio del transporte público. Las frecuencias, los ajustes en los recorridos, las condiciones de la nueva licitación, son parte de las reivindicaciones que la Asamblea seguirá trabajando durante este año.
Este miércoles, según informaron a Agenda Abierta desde la Asamblea Ciudadana, se realizó un encuentro extraordinario de la organización vecinalista de Paraná para abordar el formato de la reunión del lunes donde convocarán a los funcionarios municipales, responsables de la garantía del buen funcionamiento de los servicios públicos hacia la comunidad.