Un fin de semana largo de carnavales en Entre Ríos

Conoce el detalle de la programación de los carnavales de Victoria, Ubajay, Concordia, Gualeguay, Concepción, Gualeguaychú, Colón, Tala, San José, Federación, Paranacito y Villaguay.

 

Gualeguaychú será epicentro este fin de semana del cierre de los festejos de carnaval. El sábado y domingo desfilarán las comparsas Kamarr, Marí Marí y Ara Yeví, y el lunes feriado se realizará la fiesta de cierre, con la actuación de Miranda y Maxi Trusso entre otras bandas. El cierre en realidad será simbólico, ya que el 4 de marzo habrá una nueva noche de carnaval, por el traslado de la jornada suspendida en el primer fin de semana de febrero. Del desfile del sábado podrá verse en vivo y en directo por la pantalla de la TV Pública.

Gualeguay tendrá este fin de semana las últimas dos noches de los corsos. El sábado 25, en el intervalo entre las dos comparsas, se presentará la Dr. Pachanga (Buenos Aires), con un show que aborda todos los géneros musicales y con eje en la diversión. El lunes será la noche final, donde Sí Sí, K’rumbay y Samba Verá desplegarán por última vez en el año su encanto carnavalero.

La ciudad de Concordia también tiene una amplísima oferta de propuestas para el fin de semana en materia de carnavales. El viernes desde las 20 se realizará una nueva noche del Carnaval de los Pequeños Duendes en el barrio La Bianca, y el sábado y el lunes serán las dos últimas noches de los Carnavales de Concordia, en el corsódromo Atanasio Bonfilio. Además, habrá corsos populares en la plaza Urquiza, el lunes desde las 17. Por último, el lunes a las 19, en el anfiteatro de Punta Viracho, se presentará Coti Sorokin, con entrada libre y gratuita, en el marco del ciclo cultural Atardeceres en el Lago, organizado por Codesal.

En Concepción del Uruguay habrá carnaval los días sábado y lunes en el Predio Multieventos y el domingo 26 se realizará en la Isla del Puerto la Primera Feria de la Cerveza Artesanal. Además, habrá feria artesanal el domingo y el lunes en la plaza Ramírez y el sábado se correrá la 30º Maratón de la Playa.

En tanto, en el Palacio San José se realizarán visitas guiadas teatralizadas entre el jueves y el domingo a partir de las 14. También habrá música: el viernes a las 22 se presentará Combo Mutante y el sábado desde las 17 actuará Atakandombe.

Colón vive el carnaval los días 26 y 27, desde las 22:30 en la plaza Washington. Se presentarán las batucadas Camba Cuá e Ivy Marey; las murgas Vendaval, Los lirios de plata y La última hora; la comparsa juvenil a todo ritmo, las carrozas y la comparsa Uruguaí. Además, el viernes en la Casa del Bicentenario, desde las 21.00 horas, se presentará una propuesta teatral para toda la familia a través “Compañía de los Sueños”, con disciplinas de circo, tango y danza clásica.

Victoria tendrá tres noches de carnaval los días sábado, domingo y lunes. Además, el viernes 24 se disputará la “carrera del carnaval”, una maratón nocturna de 5 y 10 kilómetros: y el martes 28 se disputará un acuatlón que incluirá tramos de pedestrismo y natación.

Federación también despide su carnaval, con tres noches de fiesta. El viernes 24, sábado 25 y el lunes 27 en el Corsódromo “José Luis Silvestri” desfilarán las cuatro comparsas en competición: Yasi Porá, Emperadora, Coembota y Mocidades.

San José tendrá el sábado y el domingo una nueva edición de sus corsos sanjosesinos en el Predio Multieventos. En tanto, habrá visitas nocturnas al Museo de la Colonización para mostrar “el museo que no se ve”. Serán el domingo de 19 a 22.

Cerca de allí, en Chajarí, habrá carnavales los días sábado, domingo y lunes. En tanto que en las termas de esa ciudad habrá clases de zumba el sábado y el domingo desde las 18.

Otra ciudad donde se despedirá al Rey Momo es en San José de Feliciano. Será el viernes y el sábado. Este último día, además, se elegirá a la Reina de los Carnavales. En tanto, el lunes 27 a las 20 se realizará el Pre-Festival, Miguel Benítez, de donde surgirán los representantes para ese evento, que tendrá lugar el 9 de marzo. Será en la explanada de la Plaza Independencia y contará con la participación de grupos musicales, solistas y grupos de danzas.

También Rosario del Tala cerrará sus carnavales. Viernes, sábado y lunes serán los últimos desfiles de las comparsas y formaciones que animan este año la fiesta de la ciudad ubicada en el centro entrerriano. Se presentarán Alaí, Omaia, Shamp, Mi Vida Loca y se sumará una comparsa de Enrique Carbó. Además, al término del espectáculo se presentará la banda Triste Bufón. Lo mismo ocurrirá en Nogoyá, donde se realizarán las últimas dos noches de corsos.

En Villa Parancito, en el sur entrerriano, tendrá lugar la segunda edición de la Fiesta al Aire Libre, con la actuación de bandas en vivo. Será en el Complejo Fest el lunes desde las 22:30. Se presentarán Federico Rosales, Mardi Grass y La Segunda Agrupación. Además, habrá corsos el sábado y el domingo, con la presentación de las formaciones Los del Río, Los Angeles, Los Rebeldes, Explosión de Colores y Batucada Los Pata Sucia. El sábado cerrará el desfile la banda “Acorde tropical” y el domingo tocarán “Cazadores”

Villaguay clausurará sus carnavales el domingo 26, con la presentación de la masacarada Embrujo, que cerrará el desfile tras el paso de las murgas que caracterizan los corsos de la ciudad de encuentros.

Ubajay también celebrará el carnaval. Será el viernes 24, con la presentación de la comparsa Bahía (Concepción del Uruguay), Irupé (San Salvador) y Ritmo Sentido Samba (San José). Cerrará la noche la banda La Fiestera.

Villa Urquiza, en la costa del Paraná, también tiene propuestas interesantes para este fin de semana. Entre el viernes y el domingo habrá shows de carnaval y bandas en vivo y el 27 desde las 20 se realizará la Fiesta del Estibador y la inauguración de la nueva costanera de la localidad.