El lunes comenzarán las paritarias en la Municipalidad de Paraná

El intendente Varisco se reunió con integrantes del sindicato municipal y les manifestó su compromiso de dar respuesta a los reclamos. Este miércoles se normalizarían los servicios, tras un tenso conflicto.

Foto ilustrativa (ElOnce.com)

Los trabajadores municipales representados por el Suoyem decidieron este martes iniciar asambleas con retención de servicios ante las diversas problemáticas que acarrean las reparticiones y que aún no hallan respuesta desde el Ejecutivo local. Además realizaron una manifestación frente al Palacio Municipal, que fue calificada como violenta por el propio intendente Varisco. Sin embargo, el mandatario recibió a representantes del gremio en la misma noche del martes y expresó su compromiso de dar respuesta a una serie de reclamos que los trabajadores vienen realizando desde principio de año. A partir de esa reunión, los trabajadores decidieron levantar la medida.

El recorte de horas extras y adicionales, la reducción de los operativos de limpieza, y la carencia de herramientas, insumos y materiales de seguridad, son parte de las demandas.

En declaraciones a APFDigital, el titular del Suoyem, Jorge Brocado comentó que se acordó el pase a planta de los contratados de servicio, que son “en total 130 compañeros”. También “el pase de los contratos de obra a servicio, que son 60 personas”, acotó. Del mismo modo, se blanquearán “automáticamente” todos los choferes contratados “que estaban en forma ilegal, porque no pueden manejar vehículo si no están en planta permanente”.

En el encuentro con Varisco se convino además igualar los montos que perciben los contratados de obra. Según precisó, “los más viejos que venían de la gestión anterior, estaban cobrando 2500 pesos mensuales”, mientras que “otros que ingresaron en esta gestión estaban cobrando 5000 pesos”. Por eso “se acordó llevar a todos a 5000”, afirmó.

Respecto de los adicionales, se pactaron aumentos para diferentes áreas. “Los trabajadores de recolección cobraban 3000 pesos de adicionales, se los lleva a 3500. Barrido, bomberos y serenos, que cobraban 2000, se los llevó a 3000. Obras sanitarias no estaban cobrando el adicional extra, y ahora se acordó que el que tenga seis meses de antigüedad lo va a cobrar”, detalló. Agregó que se otorgará “una suma extra de 4000 pesos mensuales a los sepultureros” y que “por el tema de la sexta jornada, que es un día extraordinario que trabajan los empleados del área de servicios, se acordó darles un adicional de 1500 pesos mensuales a los contratados de obra”.

“Se acordó de palabra, pero creo que la palabra del Intendente se va a cumplir”, dijo Brocado, quien adelantó que estos puntos se plasmarán en un acta que se firmará esta noche. Adelantó también que las mejoras se aplicarían a partir del mes de febrero.

Paritarias

En diálogo con APF, el sindicalista sostuvo que otro de los puntos acordados con Varisco es que el lunes se dará inicio a la negociación paritaria. “Ese día se van a empezar a reunir los equipos técnicos de ambas partes. Ahí vamos a discutir un aumento, que queremos dejar abierto porque no sabemos de cuánto va a ser la inflación este año”, afirmó al respecto en diálogo con esta Agencia.

El gremio de APS, también había manifestado su exigencia de apertura de paritarias, por lo que esperan ser convocados en las próximas horas.