Teatro y diversidad en La Vieja Usina

La Biblioteca Pedro Lemebel del barrio El Sol propone una noche en la que la diversidad sea el tema de debate y reflexión. Actuarán artistas locales y extranjeros.

Organizado por la Biblioteca Pedro Lemebel se realizará este sábado el Primer Encuentro Internacional de Teatro por la Diversidad. Tendrá lugar en el complejo La Vieja Usina a partir de las 22.

En este primer encuentro, participarán: Germán Stieches (Chile) que presentará Esmeraldas egipcias para el AZT (Crónicas de un sidario), de Pedro Lemebel. También, actuarán Pamela Maidana, Reina Heels y Susa Salas. Luego, habrá un debate sobre “La construcción del artista y la identidad” y “Las formas diversas de la teatralidad y la cultura popular”.

Las entradas cuestan 50 pesos y todo lo recaudado se destinará a la compra de útiles y materiales para las clases de apoyo escolar, dibujo y pintura, música, escultura, ciclos de cine y literatura, y meriendas para los niños que diariamente concurren a la biblioteca.

Por otra parte, en la misma noche, el Taller de Producción Audiovisual presentará el tráiler del primer largometraje que está produciendo. Además, los actores, el equipo técnico y el director de Magaly se referirán a la experiencia del rodaje.

En el barrio. La Biblioteca Pedro Lemebel funciona en dos locales de la galería comercial del barrio El Sol. Fueron ocupados por el grupo fundador de la biblioteca, que luego llegó a un acuerdo con el IAPV para mantenerse en el lugar, frente a la escuela Bazán y Bustos, en la calle Santos Vegas 54. La inauguración oficial fue el 20 de julio de 2015, si bien la biblioteca se fundó el 23 de enero anterior, fecha coincidente con la muerte del escritor y artista plástico chileno Pedro Lemebel. La obra de Lemebel aborda temas de la marginalidad de su país. El escritor, que era militante comunista, se ha convertido en un referente de la literatura homosexual y contestaría.

Además de libros, la biblioteca ofrece a los chicos, jóvenes y adultos de la zona talleres artísticos de todo tipo. Recientemente se creó el taller audiovisual y ya han producido algunos trabajos, entre ellos el documental Llegando al sol, dirigido por Esteban Amatti, que narra las pertenencias políticas, sociales, barriales y de género de los integrantes de esta biblioteca creada en 2015.

Amatti, actual director de la biblioteca, explicó que el taller audiovisual -a cargo de Christian Gutiérrez- es una de las propuestas que se desarrollan en el espacio ubicado en el barrio El Sol. El taller arrancó en febrero de este año y cumplió un ciclo anual de dos horas semanales los viernes por la tarde. “Era para gente interesada en guión, filmación y montaje.

Fuimos unas seis personas estables, integrantes del barrio, pibes de 20 y gente grande. Sin experiencia, aprendimos a usar la herramienta”, señala. La definición no podría ser más certera: los nuevos realizadores encontraron en la cámara un instrumento con el cual expresar posiciones y difundir las actividades de la biblioteca, que cuenta con una comisión directiva de 15 personas, más sus asociados y benefactores.

Donaciones. La Biblioteca Pedro Lemebel está ubicada en calle Santos Vega, en pleno corazón del Barrio El Sol y surgió como una iniciativa de un grupo de vecinos. Además del acceso a cientos de libros, en el lugar se brindan clases de apoyo escolar, de danza, pintura, escultura, música y literatura.

Frente a la escuela, hay una galería comercial que está ubicada en un lugar estratégico, por donde transitan la mayoría de los vecinos. Uno de los locales estuvo vacío durante mucho tiempo. Es decir, figuraba a cargo de la comisión vecinal pero el organismo comunitario estaba acéfalo y, por lo tanto, su sede permanecía cerrada. Hasta que un grupo de vecinos decidió ocuparlo y rescatarlo para la vida del barrio. Allí funciona la Biblioteca Pedro Lemebel.


Allí se reciben donaciones de todo tipo: libros, botellas descartables de gaseosas, tapitas, herramientas, pinturas. Los interesados en colaborar pueden llamar al 4374203.

Fuente: El Diario