El 70% de los despidos en el primer mes del año fueron en la industria. Los despidos y las suspensiones ya alcanzaron a 3617 personas en enero. Suman más de 200 mil en catorce meses.
El sector industrial es una de las ramas productivas más perjudicadas en estos últimos catorce meses, profundizado en enero de 2017. Las importaciones, la recesión, el estancamiento del consumo, la inflación y el aumento de las tarifas de los servicios públicos profundizaron la crítica situación de trabajadoras y trabajadores industriales. El 70% de los despidos producidos en el primer mes del año representan a la producción industrial.
De acuerdo con el relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), las cesantías se deben principalmente a la falta de demanda. En esa línea se destaca que el consumo tuvo su caída más pronunciada desde 2002 y que el crecimiento de las importaciones transformaron en desleal la competencia con los productos nacionales.
Según el informe del CEPA, desde la asunción de Cambiemos el número de despedidos y suspendidos ascendió a 245.466 personas hasta el 31 de enero. De ese total, el sector privado es responsable por 170.811 de los despidos y suspensiones y el público de otros 74.655 puestos.
Si se considera solamente el sector privado, del total acumulado de despidos y suspensiones entre diciembre de 2015 y enero último, 170.811 puestos, 60.626 correspondieron a construcción, 90.766 a industria, 15.711 a servicios y 3708 al sector primario. Los despidos totales del sector privado acumulan 131.072 puestos y las suspensiones suman 39.739 trabajadores.
Fuente: Infogremiales