Se inauguró la exposición en la Plaza Mansilla, enmarcada en los festejos por el centenario del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. La comunidad puede disfrutar de las aves autóctonas hasta el 3 de marzo.
Una muestra itinerante, que contiene imágenes de las aves de nuestro país, fue el puntapié inicial en una agenda que se extenderá hasta agosto de este año para celebrar el primer centenario del Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano. La Secretaría de Cultura de la provincia informó que las imágenes se encuentran exhibidas desde este viernes en la Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos y estarán disponibles hasta la primera semana de marzo. La inauguración se hizo esta mañana en Plaza Mansilla.
Se trata de una muestra única en su tipo, producida por el reconocido fotógrafo de naturaleza Matías Romano y que contiene 38 imágenes que retratan la belleza de las aves de nuestro país. Será la primera de una serie de actividades programadas por la Secretaría de Cultura de la provincia para celebrar los 100 años del Museo Provincial de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano y que se extenderán hasta agosto de este año.
Al respecto, la directora del Museo Serrano, Gisela Bahler, indicó que «en el marco de la conmemoración de los 100 años del museo que se cumplirá en agosto, el gobierno de Entre Ríos lo celebrará con diferentes actividades culturales. La primera y más importantes será una muestra fotográfica de Matías Romano, un fotógrafo distinguido de nuestro país, sobre aves de la Argentina».
Detalló que «es un recorrido por la diversidad de las aves de nuestro país con un formato de fotografía y de muestra itinerante que ya estuvo en Buenos Aires y Concordia”, e informó que “estará en la Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno en Paraná, a partir de las 10 de la mañana», adelantó.
Explicó luego que «la muestra ya está estipulada en cuanto a su formato» y precisó que la exposición «contempla 38 imágenes muy bonitas y de muy buena calidad».
Por su parte, el fotógrafo Matías Romano sostuvo que su pasión «por las aves se ha convertido con los años y la experiencia, en la necesidad de compartir con todos los argentinos el mundo de estos seres alados, con quienes convivimos a diario, en el campo, en la selva, en las ciudades y en los más diversos ambientes que forman parte de nuestra tierra. Llevar el resultado de este aprendizaje personal al espacio público, trascendiendo los lugares habituales de exhibición, es la posibilidad de acceder a un público más extensivo y diverso, compartiendo este viaje fotográfico”.
Las imágenes ya fueron exhibidas en 2016 en la plaza San Martín de Retiro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la plaza 25 de mayo de la ciudad de Concordia. Por otra parte, el trabajo fue declarado de Interés Turístico y Cultural por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de la provincia de Río Negro.