Renunció el Director de la Planta de Residuos denunciado por discriminación y violencia de género

Se trata de Guillermo Aizcorbe que hasta el lunes se desempeñaba al frente de esa repartición. Un grupo de cooperativistas lo denunciaron en el Inadi por maltratos “por nuestra condición de mujeres y nuestra condición social”.

Aizcorbe (al medio), renunció tras una grave denuncia.

Por Pablo Urrutia

“Complicadísimo con estas negras hijas de mil puta”, dice Guillermo Aizcorbe en un audio publicado por el 9Ahora, pero los maltratos y las agresiones verbales no son recientes, si no que datan del año pasado.

Aizcorbe llegó a hacerse cargo de la Dirección de la Planta Clasificadora de Residuos de la ciudad de Paraná en representación de la gestión Cambiemos. Los cambios para la Cooperativa Nueva Esperanza, que realiza el trabajo de clasificación, separación y enfardado de los residuos domiciliarios, fueron notables y dimos cuenta de ello en una nota anterior. El Director se hizo cargo de las planillas de asistencia de los cooperativistas, disponiendo de los descuentos y despidos. Además, según indicábamos en aquella nota, dejó de aceptar certificados de salud como justificación por las inasistencias. El malestar de los trabajadores, todos provenientes del barrio San Martín y aledaños, dedicados a la actividad del cirujeo o cartoneo, derivó en reclamos hacia Aizcorbe, y la situación se tornó conflictiva.

Los cooperativistas tuvieron que soportar la precarización de sus condiciones de trabajo a la vez que el magro sueldo perdió poder adquisitivo al ritmo del conjunto de los asalariados. A ello se sumó el mal trato y el despreció del ahora ex Director de la Planta, ensañado principalmente con las mujeres. De esa manera, un grupo de los integrantes de la Cooperativa Nueva Esperanza, decidió presentar una denuncia ante el Inadi, por maltrato verbal y discriminación por ser mujeres y por la condición social de las y los trabajadores.

En el formulario de la denuncia ante el Inadi, con fecha 6 de febrero, se lee:

“La situación de violencia verbal y mal trato del Director se agudizó desde hace 3 meses, no sólo a los integrantes de la Cooperativa, sino a los empleados municipales también. Acusaciones infundadas de robo  las personas de Presidenta y Secretaria y trato de negras de mierda y negras hijas de mil puta. Las situaciones fueron muchas en las que hemos sido mal tratadas por Aizcorbe por nuestra condición de mujeres y por nuestra condición social y económica”.

La acusación de parte de las cooperativistas y las pruebas aportadas, fueron tan contundentes que al intendente Sergio Varisco no le quedó otra opción de pedirle la renuncia, generando la primer baja en la subsecretaria de Ambiente Sustentable, encabezada Rosa Hojman.

La Planta de Tratamiento y Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos de Paraná “Manuel Belgrano”, es un importante proyecto iniciado durante la gestión de Blanca Osuna (FPV), que logró la dignificación e inclusión social de cientos de personas que vivían de lo que juntaban en la zona conocida como el Volcadero. Para ello se constituyó la Cooperatiba “Nueva Vida”, integrada y presidida por los propios trabajadores, que trabaja en conjunto con el municipio. Pero la situación cambió a partir de la presente gestión y los cooperativistas tuvieron que conformarse con mantener un ingreso seguro y el trabajo en un espacio cerrado.

Al iniciar las visitas guiadas a la planta, a mediados de junio del año pasado, desde el Municipio declaraban sus intenciones de “Mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Paraná y, especialmente, de los trabajadores de la cooperativa que recuperan y reciclan los materiales que se desechan diariamente”. Lejos estuvo Guillermo Aizcorbe de cumplir ese objetivo.