En los alegatos por el juicio contra el locutor radial y publicista Gustavo Alfonzo, la Fiscalía solicitó la pena de 12 años para el acusado por considerarlo responsable del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.
El fiscal Ignacio Candiotti, durante la jornada de alegatos en el marco del juicio contra el concordiense Gustavo Alfonzo, acusado de trata de una menor de edad con fines de explotación sexual, agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad de la víctima, pidió la pena de 12 años de prisión, más las costas del juicio.
«La explotación sexual está absolutamente acreditada», subrayó Candiotti, y señaló que «es un caso de trata agravado».
Además, según registró Análisis Digital, los acusadores públicos reclamaron un informe médico para corroborar el estado de salud de Alfonzo -padece diabetes- y de esa manera determinar si corresponde prisión domiciliaria o efectiva. Actualmente, el acusado goza de es beneficio.
Los fiscales solicitaron que se remita copia de todas las actuaciones a Concepción del Uruguay, para determinar si hay más víctimas y otros responsables.
Al cierre de los alegatos del fiscal, comenzaron los del querellante Daniel Cedro, quien pidió la pena de 13 años de prisión, al considerar que no existen atenuantes para el acusado, y demandó además, que se inicie una investigación contra Fernando Rouger, quien fuera el responsable del Copnaf de Concordia.