La propuesta oficial fue similar a la que se les efectuó a los docentes, 18% en tres cuotas. Fue desestimada por ambos sindicatos al considerarla insuficiente. El miércoles se convocará nuevamente a los gremios.
Una paritaria conflictiva y lejana a las expectativas del gobernador Bordet de llegar a un pronto acuerdo se está dando en Entre Ríos, aunque no imprevista.
Tanto ATE como UPCN habían declarado previamente que no aceptarían que no se contemple en la recomposición salarial la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los trabajadores durante el segundo semestre del año pasado.
En el primer encuentro paritario con los estatales, el Gobierno ofreció prácticamente lo mismo que a los docentes, con idéntico resultado: rechazo y ratificación del paro en los primeros días de marzo.
ATE Entre Ríos, ya oficializó su adhesión al paro de 48 horas con movilización para el 6 y participación en la marcha convocada por la CGT para el 7 del próximo mes. La medida fue aprobada por unanimidad en la reunión de la Conducción Nacional de gremio junto a los Secretarios Generales de las provincias realizada el martes.
A esa medida se suma ahora UPCN provincial, que tras la reunión en la Secretaría de Trabajo, comunicará el paro de 24 horas para el 7 de marzo y su adhesión a la movilización de la Central sindical en Buenos Aires.
Se acordó que el Gobierno realice una nueva convocatoria el miércoles, con fecha a confirmar para darle continuidad a la negociación salarial.