El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, equipó el área de Traumatología del hospital materno infantil con 15 camas ortopédicas nuevas y realizó tareas de conservación y mantenimiento sobre la estructura edilicia.
“Tenemos un servicio de excelencia en traumatología, que está a la altura de los mejores del país”, resaltó el titular de la cartera sanitaria, Ariel de la Rosa, quien comunicó que se construirá un espacio para los familiares de los niños internados en terapia intensiva.
Ello, en el marco de la entrega de 15 camas ortopédicas destinadas al servicio de Traumatología del hospital materno infantil San Roque, de Paraná. Además se realizaron tareas de mantenimiento y refacción en la sala. Luego de la actividad formal, el Ministro de Salud de la provincia, junto al director del hospital, Walter Luchetti, funcionarios, y trabajadores del establecimiento, recorrieron distintas dependencias del nosocomio.
Las nuevas unidades para internación que incorporó el hospital representan un gran avance en lo que hace a la posibilidad de recuperación más rápida y eficaz de los pacientes indicaron desde Gobierno, y explicaron que estas camas, permiten manejar con mínimos movimientos al niño politraumatizado, regulando la altura y otorgando mayor seguridad y menor riesgo de complicaciones, evitando que se les formen escaras o lastimaduras en la piel a causa de la inmovilidad propia de estas patologías.
Asimismo, el ministro de Salud reconoció la labor de los trabajadores del hospital para mejorar las condiciones en las que se encuentran los niños que están internados y que necesitan además de profesionalización, respuestas en calidez humana. “La mejor forma de cuantificar el valor de estas camas es ver que los chicos estén en un lugar adecuado con elementos a la altura de los grandes hospitales del país y, además, con profesionales que brinden una atención cálida y humana en este tipo de circunstancias. El hospital San Roque –aseveró el ministro- continúa en franco crecimiento y se posiciona en su característica como uno de los más importantes en alta complejidad en el contexto nacional, ya que además de la propia contención local, sostiene una importante demanda de derivación de pacientes que provienen de distintos puntos de la provincia”, dijo.
Nuevas dependencias
Durante la recorrida, el Ministro de Salud informó que se construirá un espacio para los familiares de los niños internados en terapia intensiva. “Buscamos darle albergue y contención a las familias”, explicó.
A su vez, confirmó que se implementará una “sala de post terapia intensiva”, con elementos adecuados para los niños que permanecen internados en terapia intensiva y no están en condiciones de regresar a sus hogares.
Satisfacción por el trabajo realizado
El director del hospital, Walter Luchetti, agradeció a las autoridades, y aseguró: “Hemos tenido un aumento importante de la patología traumática debido a los accidentes que se suceden en la provincia pero, a su vez, podemos asegurar que el servicio y nuestro hospital han crecido y eso nos permite dar mayor respuesta a estas demandas. Hemos acondicionado esta sala de modo tal que podemos ir monitoreando y comprobando que las patologías se resuelven en un 98 por ciento dentro del nosocomio sin tener necesidad de hacer derivaciones a hospitales de Buenos Aires”, aseguró.
Por su parte, el jefe del servicio de Traumatología y Ortopedia, Leonardo Haenggi, expresó su satisfacción por los trabajos de mantenimiento y renovación que se llevaron a cabo en el área a su cargo: “Agradezco a las autoridades y a todo el personal del hospital que brindó todo su esfuerzo para que esto sea posible. Nos faltan pocas cosas –precisó- pero respecto al instrumental y a los insumos estamos prácticamente cubiertos en todo, y de ese modo, podemos brindar a los pacientes los cuidados indispensables post quirúrgicos”.
En la actividad estuvieron presentes también la directora General del Primer Nivel de Atención, Flavia Maidana, y la coordinadora de la Unidad Ejecutora de Conservación, Adriana Sattler. Además, participaron la secretaria privada del gobernador Gustavo Bordet, Gloria Werner; el secretario técnico del hospital, Francisco Coppini; el jefe de Servicios Generales y Mantenimiento del nosocomio, Ramón Díaz; la subjefa del servicio de Traumatología, Mariela Cantarini; la jefa de Enfermería del mismo sector, Rosa Monzón; y la subjefa de Terapia Intensiva, Alejandra Pedrasoli; entre otros trabajadores del hospital.
Fuente: Prensa de Gobierno.