Declararon 96 horas más de paro, denunciaron aprietes y que las dos radios pasarán a ser repetidoras. “Nos quieren bajar línea y unificar el mensaje”, dijo Silvina Ríos, delegada gremial. Desde la provincia apoyan a los trabajadores.
Video Edición: Facundo Saavedra.
Redacción: Pablo Urrutia.
Este jueves se realizó un nuevo paro y asamblea de los trabajadores y trabajadoras de FM Baxada y LT14, en Paraná, en el marco del reclamo ante la decisión del Gobierno nacional de convertir en repetidoras de Radio Nacional Buenos Aires a las radios estatales de la provincia.
Tras una reunión con las autoridades nacionales y de la radio provincial, definieron profundizar el reclamo, declarando un paro por 96 horas. En estos momentos, ambas emisoras se encuentran con programación musical, ya que la repetición de Radio Nacional Buenos Aires no se implementó debido al conflicto.
En declaraciones a Agenda Abierta, la prosecretaria Gremial de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), Silvina Ríos, expresó: “Queremos seguir manteniendo nuestra identidad, queremos seguir manteniendo nuestra cultura, seguir contándole a la gente de toda la región y de Paraná, lo que pasa acá, con nuestros locutores, con nuestros periodistas, con nuestros operadores y toda la gente que trabaja día a día en la radio y produce contenidos”. En ese mismo sentido, sostuvo que, “No queremos que desde Buenos Aires nos digiten lo que tenemos que hacer, porque nos quieren bajar línea y unificar el mensaje”, aseguró.
Además dijo que el Gobierno nacional ha “impuesto una cadena nacional a través de las FM y las radios nacionales, y nosotros no queremos eso para nuestra radio”.
Ríos destacó que el reclamo cuenta con el apoyo de “toda la sociedad y todo el arco cultural de Paraná”.
“Esto ya no es laboral, se trata de la identidad de las emisoras”
Durante la asamblea posterior a la reunión con las autoridades de LT14 y Radio Nacional, los trabajadores aseguraron que “hubo aprietes de todo tipo. Tienen una posición intransigente, quieren que levantemos el paro y que luego nos sentemos a negociar”. “Nos dijeron que van a hacer una denuncia penal, que la hagan”, desafiaron.
Uno de los trabajadores, expresó: “Esto ya no es laboral, se trata de la identidad de las emisoras”. Y en ese sentido, argumentó: “Nos aseguran la continuidad laboral, pero el contenido lo manejan ellos”.
Además agregaron que las autoridades nacionales “Nos dijeron que la región no tiene voz ni voto”.
“Les propusimos seguir con nuestra programación y tomar algunas cosas de la programación de Radio Nacional Buenos Aires para retransmitir, y no lo aceptaron; les propusimos levantar la medida de fuerza e ir a la Secretaría de Trabajo para negociar la programación, y no lo aceptaron; porque lo que quieren es dar de baja nuestra programación, que les dejemos liberadas las dos señales y después ellos hacen lo que quieren”, argumentaron.
La posición del gobierno provincial

El secretario General de la Gobernación, Edgardo Kueider, expresó mediante un comunicado enviado a los medios este jueves, “nuestra solidaridad con los trabajadores de las radios que pertenecen al sistema nacional de medios en virtud de la decisión del Gobierno nacional de dar de baja la programación de las radios de frecuencia modulada. La generación de contenidos locales hacen a la identidad de nuestro pueblo y a la libertad de expresión”, sostuvo.
También agregó que, “Nos hemos puesto a disposición de las autoridades locales de las emisoras para intermediar y encontrar una solución que defienda las fuentes de trabajo de periodistas, locutores y operadores, y del mismo modo reivindicamos la necesidad de que nuestros medios de comunicación contengan la pluralidad de voces locales que hacen a la cultura, la política y las expresiones sociales de nuestra región”.
Además, el funcionario a cargo del Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia, sostuvo: “Reconocemos la labor que realizan los medios de la provincia y el compromiso que venimos llevando adelante en nuestra gestión es la libre expresión. Esa libre expresión está contenida necesariamente en la generación de contenidos locales que le permitan a cada ciudadano estar informado acerca de lo que sucede en el lugar donde vive”.
“Nuestro objetivo como Estado debe ser el de garantizar el fortalecimiento de la identidad local y regional, y sus diversas expresiones culturales generando oportunidades de acceso a bienes artísticos y culturales propios. Y una de las herramientas para lograrlo son los medios de comunicación”, expresó.
“Los espacios de comunicación para los ciudadanos facilitando su participación política sobre el entorno regional no deben cerrarse sino multiplicarse. Esperamos que la decisión sea cuando menos revisada, y confiamos en la buena voluntad de quienes definen los destinos del sistema nacional de medios”, sostuvo finalmente Edgardo kueider.
Comunicado de los trabajadores de LT14

Este es el texto completo del comunicado emitido por los trabajadores, una vez finalizada la asamblea:
Ante la intención manifestada directamente por las autoridades de Radio y Televisión Argentina a los trabajadores de LT14 de tomar las dos señales, tanto de AM como de FM para retransmitir la programación completa de Radio Nacional Buenos Aires, y ante la intransigencia a negociación alguna, La Asamblea de los trabajadores determinó profundizar la medida de fuerza con un paro por 96 horas.
Esta radio hace más de 70 años que pertenece a la comunidad de la región y así la defenderemos.