Los trabajadores de FM Baxada le respondieron a Hernán Lombardi

El titular del Servicio Federal de Medios de Comunicación, estuvo en Paraná y mantuvo una reunión con el gobernador Bordet y el intendente Varisco. Ratificó la decisión de convertir la FM local en una repetidora.

El Ing. Hernán Lombardi, titular del Servicio Federal de Medios de Comunicación de la Nación, tuvo algunas palabras que molestaron a los trabajadores de FM Baxada, hoy en conciliación obligatoria tras el conflicto desatado a raíz de la decisión del Gobierno de convertir esa emisora en una repetidora de Radio Nacional Buenos Aires. Lo hizo tras el encuentro mantenido con el gobernador, Gustavo Bordet y  el intendente de Paraná, Sergio Varisco. Allí confirmó la decisión tomada respecto a la FM y aseguró que LT14, se mantendrá tal cual viene funcionando, a su vez, garantizó el sostenimiento de los puestos de trabajo.

Lo dicho por Lombardi en esa reunión no fue comunicado de manera oficial a los trabajadores, que se enteraron de sus definiciones a través de los medios. Ante esa situación, expresaron que “los trabajadores de LT14 Radio General Urquiza nos vemos en la necesidad de esclarecer algunos conceptos que no son comunicados en la real magnitud de los hechos”.

En ese sentido, argumentaron que “el conflicto suscitado entre Radio y  Televisión Argentina y los trabajadores de LT14 y FM Baxada no es solo  de índole gremial; se trata de una controversia social que involucra la identidad e idiosincrasia de la región, como así lo ha demostrado la  comunidad toda a través de sus instituciones tales como universidades,  colegios de profesionales, entidades deportivas y culturales, ONGs, Defensoría del Pueblo de Paraná, bloques legislativos, entre otros, que han expresado su apoyo a la defensa del medio”.

“Lo que se plantea es la defensa de los contenidos locales en una señal de frecuencia modulada pensada para la difusión e información de las actividades de la ciudad y la región. Específicamente para una franja que, por edad, tecnología o  costumbre, prefiere este tipo de emisiones por sobre las de amplitud  modulada”, sostuvieron en una nota publicada en la página de Facebook de los trabajadores y enviada a los medios.

Además, entienden que “Transformar esta señal en una mera repetidora de una  radio que se emite en cadena de Buenos Aires, lejos está de defender el  federalismo impulsado por el Gobierno Nacional y haría que la región  perdiera un medio de comunicación estatal propio de acceso libre para  todas las expresiones regionales”.

“No se entiende un federalismo en el  cual las regiones pierdan identidad comunicacional y cultural. Por el contrario se transforma en el más puro centralismo”, sentenciaron.

A su vez, aseguraron que “fue la gestión del último año la que le dio mayor contenido y puesta en valor a FM Baxada”.

Proponen que “los contenidos, que decidan quienes deben  hacerlo, comprendan el 70 por ciento de producciones locales, realizadas por gente de la emisora y la región, cumpliendo con la actual ley de  Servicios de Comunicación Audiovisual vigente. Es decir, locutores,  operadores, periodistas produciendo contenidos regionales”.

La propuesta de los trabajadores

En el documento, aclaran que “se ha  elevado a las autoridades de la emisora una propuesta de una tercera  frecuencia que –sin costo adicional alguno–  se puede realizar desde el  mismo edificio de LT14”.

Para ello, aseguran, “La radio dispone de un transmisor de 1 KW  marca EDINEC y una torre de 42 mts. en pleno centro de la ciudad de  Paraná, con los que se puede emitir esa Red en una nueva frecuencia, la cual está a disposición de Radio Nacional con la sola disposición del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom)”.  En tanto que “El mantenimiento y el compromiso de la puesta en el aire de dicha señal alternativa estará a cargo de los técnicos de LT14”.

Esa nueva señal tendría las mismas características y potencia que Baxada. “Además generaría la ventaja de dos señales públicas más la AM representado al Estado”, aclararon. Esa señal, de implementarse, sería un puente, ya que los trabajadores sostienen que “en la nueva frecuencia se retransmitirá la AM 870  –Radio Nacional-, durante el tiempo que tarde la elaboración de los  contenidos de la Red Federal y, cuando ésta se programe, los  trabajadores que hoy prestamos servicios en Baxada y LT 14, nos  comprometemos a trabajar en la misma, ejerciendo las funciones que nos  asignen”.

Sobre el final, aclaran que “El conflicto se generó por la decisión de RTA y fuimos  los únicos que hemos propuesto alternativas que respetan la identidad de  Baxada y provee a Radio Nacional de los medios para establecer la  cadena sin generar costos adicionales”. “Del otro lado solo hemos recibido el rechazo a todo debate y las  amenazas de criminalización de la protesta”, agregaron para cerrar el documento que lleva la firma de los gremios SUTEP; ATRAAC; FATPREN; y SAL.