El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, confirmó un paro total de actividades para el 17 de febrero en las entidades de todo el país. “Prefiero pecar de excesos en la pelea y no quedarme corto”, dijo.

El plenario de Secretarios Generales de la Asociación Bancaria, decidió finalmente convocar a un paro nacional para el próximo 17 de febrero, en el marco del plan de lucha exigiendo que el Ministerio de Trabajo homologue el aumento de 23,5% acordado en paritarias el año pasado.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario General del gremio de los bancarios, Sergio Palazzo, confirmó la medida de fuerza y sostuvo que “Como dijo Leandro Alem: En política no se hace lo que se puede, sino lo que se debe”. A su vez, manifestó: “Prefiero pecar de excesos en la pelea y no quedarme corto y que nos pase lo que pasó en los 90”.
La Asociación Bancaria, junto con el gremio de ATE, son los sindicatos más combativos a nivel nacional frente al gobierno de Mauricio Macri. Durante el jueves y viernes de la semana pasada, se mantuvieron en estado de asamblea en todo el país, resintiendo los servicios que prestan las entidades, aunque estuvo garantizada la disponibilidad de efectivo en los cajeros automáticos.
Se estimaba que el plenario comunicara en horas de la tarde la decisión, que se anticipaba como un paro nacional, aunque se especulaba con la fecha. Finalmente, se anunció este mediodía que será el próximo viernes, tras la deliberaciones en “más de mil asambleas” realizadas en el país la semana pasada.
Cabe recordar que en la ciudad de Paraná la medida de fuerza de los trabajadores tuvo un capítulo que rozó el escándalo cuando el ministro de Trabajo, Jorge Triaca fue increpado por integrantes de La Bancaria que lo abordaron durante un acto municipal.
Acusado de “traidor” y de trabajar para “la banca extranjera”, el titular de la cartera laboral, junto al intendente Varisco y el concejal del PRO, Emanuel Gainza, debió refugiarse en el camión del Programa Empleo Joven, que se hallaba apostado en la Plaza de Mayo de Paraná.
Triaca visitó la capital entrerriana en el marco de dicho Programa, y el objetivo era que atendiera personalmente a quienes se acercaran a realizar consultas, sin embargo, debió reunirse de manera informal con los empleados bancarios que se acercaron al lugar para hacerle saber su protesta, incluso con insultos. El hecho fue captado por algunos celulares y la noticia llegó a los medios de alcance nacional.
La protesta de los bancarios continúa su escalada y tendrá este viernes un paro que suspenderá las actividades en todas las entidades del territorio nacional.