Entrevistamos a Nico Landa, líder de Los Animalitos, un aventurero incansable, y el versátil guitarrista Javier “Calcu” Hernández. Dos excelentes músicos, unidos por un mismo sueño, conquistar el litoral.
Por Norma Ríos.
El grupo liderado por Nico Landa, ex guitarrista, bajista, cantante y corista de Los Auténticos Decadentes, nos cuenta sobre la banda en el marco de su gira del disco “Nuestra Aventura”.
Los Animalitos, el grupo liderado por Nico Landa, está presentando su disco “Nuestra Aventura”, en una búsqueda cancionera dentro de un estilo que definen como country litoraleño -una presencia que se marca desde la hermosa foto paisajista que ilustra el sobre interno- y que los acerca a grandes buceadores de la canción rock argentina.
Pude leer en otra entrevista que para lograr ese sonido, los Animalitos se pusieron en manos de Martín Tucán Bossa, integrante de La Franela, y productor con experiencia, que colocó el acento en que las guitarras de Javier Calcu Hernández y Gonzalo Gutiérrez tuvieran ese sonido bien americano, mezcla de rock, country y folk, para vestir las letras románticas, plagadas de aires ribereños y de una prosa bien coloquial que narra Landa, y que tuvo la ayuda de otro poeta fértil, el Cuino Marcelo Scornik.
La mixtura buscada por la banda se evidencia en el riff inicial de “Entre la vida y el amor”, una canción que con dulzura y suavidad se cuenta la historia de un perdedor y un soñador romántico del litoral, que emparenta a la banda con el grupo de bandas cancioneras como Estelares, Ella es tan Cargosa y los correntinos de Superlasciva.
Para reafirmar esa búsqueda cancionera dentro del genero country, los Animalitos llamaron al experto local en pedal y lap steel guitar, Pablo Hadida, que embelleció las canciones, mientras Landa cuenta historias de turismo, de esos argentinos que viene del interior a buscar una oportunidad en la gran Ciudad como ocurre en la fresca “En el aire”.
El trabajo de Landa, Hernández y Gutiérrez sería imposible sin el trabajo de esa base precisa, capaz de ir del folclore paraguayo, el chamamé a un sonido al estilo de los Heartbreakers de Tom Petty, que integran el bajista Alfredo Vargas y Uriel Tordo en batería.
En su intención de marcar a fuego el sello de country litoraleño, los Animalitos recurrieron al arpa de Eduardo Zalazar para darle aires bien paraguayos a la bonita balada “Chica del barrio obrero”, en la que Landa habla de “tomar tereré con choricito y mandioca”, además de mezclar palabras en guaraní acompañado por una romántica percusión, mientras las guitarras se lucen con un interesante trabajo melódico.
Aquí les dejo completo del corte difusión para que lo disfruten y compartan.