La organización vecinalista de Paraná realizó una segunda convocatoria al Ejecutivo local para dar respuestas a la situación cotidiana de los servicios básicos. El municipio confirmó presencia para el jueves.
Por Mariano Osuna
La Asamblea Ciudadana de Paraná citó este lunes 20 a funcionarios municipales en las instalaciones de la Comisión Vecinal del barrio Santa Lucía. Desde la organización vecinalista se informó a Agenda Abierta, que el intendente, Sergio Varisco, pidió demorarlo para el jueves 23 para confirmar su participación junto a su equipo de gobierno. Será la segunda convocatoria de las comisiones vecinales de la capital entrerriana.
En la última asamblea ciudadana, la organización vecinalista efectuó una convocatoria dirigida a funcionarios municipales para analizar las problemáticas de diferentes sectores de la comuna. Agenda Abierta informó que sólo Osvaldo Silveyra, director de Comisiones Vecinales y Fabián Miguez, subsecretario de Viviendas, fueron las caras de la Municipalidad de Paraná. Luego de la ausencia oficial, la Asamblea definió una segunda invitación a las autoridades municipales, extendida al Honorable Concejo Deliberante. La cita iba a realizarse este lunes 20 de febrero a las 20hs en el salón de la comisión vecinal, del barrio Santa Lucía, ubicado en calle Francisco de Bueno 240, pero por pedido del Ejecutivo municipal el encuentro se efectuará este jueves.
“Lamentando que no hayan podido concurrir a la reunión del pasado 13 de febrero, reiteramos la convocatoria a las principales autoridades municipales de Paraná”, afirma el comunicado de la Asamblea Ciudadana. La invitación abarca al Intendente, Sergio Varisco, la viceintendenta Josefina Etienot, las y los concejales de los tres bloques del Poder Legislativo, a los funcionarios del Centro Coordinador de Servicios ciudadanos, la Secretaría de Servicios Públicos, la Subsecretaría de Saneamiento, la Subsecretaría de Infraestructura, el Servicio de Atención al Vecino 147, y de las Unidades Municipales.
“Requerimos ser escuchados por nuestros representantes en relación a la situación de los servicios básicos y esenciales de nuestros barrios”, destaca la organización vecinalista, en sus declaraciones. Y agrega que “esta convocatoria surge a consecuencia de haber agotado las diversas instancias institucionales vigentes durante los últimos meses, sin haber tenido respuestas satisfactorias, provocando cada vez mayor deterioro en nuestra ciudad”.
Entre las comisiones vecinales que ya confirmaron que harán uso del espacio público, para visibilizar las problemáticas de sus barrios, se encuentran representantes de Anacleto Medina Sur, Kentenich, Lomas del Sur, Jorge Newbery, Loteo Procrear, Jardín de las Américas, Santa Lucía, Paracao, Sáenz Peña, Parque Urquiza, General Espejo, Las Américas, San Francisco y Colinas Sur.
El formato del encuentro de este jueves estará caracterizado por la exposición de cada comisión vecinal sobre la situación de sus barrios durante cuatro minutos. El eje de cada presentación, frente a las autoridades municipales, se encuentra atravesado por la ausencia en las garantías de los servicios básicos y esenciales, que incluye la falta recolección de residuos, el desborde de cloacas, el abandono de obras públicas, el desmalezado, la carencia de obras de pavimentación, las luminarias, los cortes de agua, la frecuencia y el recorrido de los colectivos, la precariedad de la Unidad Sur, la rotura de los caños, los pozos en las calles, entre otras múltiples vivencias que se denuncian desde las distintas vecinales de la ciudad.
Agenda Abierta pudo confirmar que el jefe comunal tiene la voluntad de participar este jueves de la convocatoria de la Asamblea Ciudadana. Al punto de encuentro no irá solo, lo acompañarán algunos funcionarios responsables del funcionamiento de las áreas que garantizan los servicios esenciales. Será el jueves una buena oportunidad hacia un entendimiento que trabaje y articule una agenda gubernamental desde la ciudadanía. Un esquema que aborde las problemáticas más urgentes, pero también planifique las grandes deudas estructurales de la ciudad.