La Municipalidad desalojará trece años de vida de Charruarte

La noticia fue comunicada este viernes por el ejecutivo municipal de Los Charrúas a la Asociación. Como no fue firmada la notificación se amenazó con una carta documento. Tienen 20 días para dejar el lugar.

Por Mariano Osuna

Como informó Agenda Abierta, el pasado 30 de enero, la Municipalidad de Los Charrúas, departamento Concordia, tiene planificado desalojar el espacio físico, cedido en comodato sin límites de temporalidad, a la Asociación Jóvenes y Ciudadanos, dependiente de la organización Charruarte. Este viernes, la Asesora legal del Ejecutivo comunicó personalmente al grupo de jóvenes, que hace trece años viene trabajando con actividades sociales, culturales, educativas y deportivas hacia niñas, niños y adolescentes, sobre la decisión oficial mediante una carta de desalojo.

El espacio físico, ubicado en la manzana 149/001, fue cedido a Charruarte el 3 de noviembre de 2015. En declaraciones con nuestro diario digital, Marcelo Ortiz, uno de los fundadores de la organización, había adelantado la voluntad de quitarles el lugar para transformarlo en la Sala Velatoria Municipal o en el espacio físico de dos nuevas áreas que el Jefe Comunal piensa crear dentro de su Gabinete. Decenas de niñas, niños, adolescentes y adultos quedan sin un espacio que atraviesa la vida cotidiana de ciudadanas y ciudadanos de Los Charrúas.

Este viernes aquél deseo municipal se formalizó en realidad a través de una carta de desalojo. Integrantes de la organización, al recibir la noticia, decidieron no añadir el recibido a la notificación firmada por el intendente, Ariel Panozzo Zénere, y por la secretaria de Gobierno, Mirta Spañoleti. La reacción de la Asesora legal fue avisarles que se les enviará una carta documento y que tienen veinte días para retirarse del inmueble, donde vienen compartiendo de manera cotidiana la construcción de infancias y adolescencias.

Las y los jóvenes que conforman la Asociación realizarán una convocatoria a la familia de Charruarte, a padres, madres y familiares de quienes transitaron estos trece años juntos, como también a los distintos sectores sociales, políticos, culturales, educativos y barriales, con los cuales la organización articula diariamente para abordar diversas temáticas. Hubo solidaridad de concejales de la oposición de Los Charrúas y de organismos pertenecientes al Gobierno provincial.

Talleres de la economía social, microemprendimientos, iniciativas populares, apoyo escolar, merenderos, día de las niñas y los niños, acto por la Memoria, reconocimiento a las mujeres de la localidad, talleres de cultura y deporte, festejos de los cumpleaños, son parte del trabajo cotidiano de Charruarte, consolidado en el recorrido de estos trece años de funcionamiento.

Hacía lo adelantaba el pasado 30 de enero Agenda Abierta:

La Municipalidad de Los Charrúas quiere desalojar a la Asociación Charruarte de su espacio físico