La Asamblea por el Derecho a la Cultura tomó el centro de Paraná

Partiendo desde la plaza Alvear, marchando por la peatonal y finalizando frente al Palacio Muncipal, realizaron su primera manifestación ante la “ausencia de políticas culturales” del municipio y pidiendo la renuncia de Magda Varisco.

Foto: Asamblea Por el Derecho a la Cultura – Paraná

Por Pablo Urrutia

Los trabajadores y trabajadoras de la cultura paranaenses que integran la Asamblea por el Derecho a la Cultura de Paraná, realizaron su primera marcha en protesta ante el “vaciamiento cultural”, el abandono de los espacios municipales para la realización de actividades artístico culturales y la “ausencia de políticas” para el sector, de parte del Estado Municipal. Partieron alrededor de las 9:30 de la Plaza Alvear (conocida como Plaza San Miguel), recorrieron parte de la peatonal y cerraron la manifestación frente al edificio de la municipalidad, en Urquiza y Monte Caseros. Pidieron la renuncia de la Secretaria de Cultura.

Partieron de la Plaza Alvear (San Miguel). Foto: Asamblea Por el Derecho a la Cultura – Paraná

El colectivo, Asamblea por el Derecho a la Cultura, comenzó a gestarse al calor de los primeros días de enero, y floreció pronto, sumando en cada encuentro más voces, propuestas y quejas ante un Estado municipal que percibieron como ausente durante todo 2016.

El abandono de los espacios dedicados a la actividad cultural, la inexistencia de convocatorias, actividades, festivales desde la Secretaría de Cultura, fue una constante. “Desidia y vaciamiento cultural”, denunciaron los asamblearios. Y el municipio respondió, primero, participando, a través de un hombre fuerte de Varisco, el concejal Carlos González, que acudió a una de las asambleas con una postura deliberada, que luego plasmó con claridad: los integrantes de la Asamblea eran los “chicos de la Cámpora”. Sus declaraciones en Diario UNO, cayeron tan mal como las de la secretaria de Cultura, Magda Varisco en el 9Ahora. Los chicos, son revoltosos, y rompen las instalaciones, dijo más o menos Magda. Los chicos, son revoltosos y se meten en política, agregó, más o menos González. Y también hubo otra respuesta, más institucional, la convocatoria a una serie de recitales en los lugares denunciados como abandonados por el Municipio, remozados para la ocasión. Se intentó operar una fisura en el ambiente artístico cultural local, y para ello se apeló a un añejo recurso: el ofrecimiento de un espacio, la logística, y principalmente, un pago que sonó extravagante por su prontitud y un tanto elevado en sus cifras.

El festival Sumar Arte, sin embargo, se llevó adelante, y levantó sospechas, como lo informamos desde Agenda Abierta en su momento.

Foto: Asamblea Por el Derecho a la Cultura – Paraná

La respuesta de la Asamblea Por el Derecho a la Cultura, fue contundente. Ni chicos, ni de la Cámpora: trabajadores y trabajadoras de la cultura local, talleristas, malabaristas, músicos, escritores, pintores, actores, en fin, lo más activo del ambiente.

“Métodos espurios de intromisión en las reuniones de este colectivo, donde miembros de la Secretaría de Cultura se hicieron presentes sin identificarse como tales, con clara intención de boicot; Intimaciones a miembros de la Asamblea; La presencia en la Asamblea del Concejal González, quién se presentó en una pseudo actitud dialoguista cuando hace más de un año que los reclamos de diversos sectores del arte han sido “cajoneados”. Asimismo en declaraciones posteriores a la prensa, desestimó a la asamblea, infantilizándola, llamando “chicos” a sus miembros, cuando la misma está constituida por trabajadores, talleristas municipales, profesionales, docentes, etc. El despliegue mediático desde la Secretaría de Cultura, de una serie de eventos y refacciones que ofician de “parche” ante los reclamos públicos de la asamblea. La Cultura no es un evento. Las repudiables declaraciones públicas de la Secretaria de Cultura, Magda Varisco, donde responsabiliza a los integrantes de la Asamblea por el deterioro de los espacios públicos destinados a la cultura: “Son grandes (los espacios) y destrozados por ellos mismos”.  Acusaron los integrantes de la Asamblea, y dijeron más. Marcha a la Municipalidad y pedido de renuncia a la secretaria de Cultura, Magda Varisco, mamá del Intendente.

Y marcharon este jueves

Foto: Asamblea Por el Derecho a la Cultura – Paraná

Desprevenidos transeúntes se toparon con una marea colorida, palpitante y ruidosa, que contrastó con el gris apagado y el cremita percudido de la peatonal San Martín. Un colectivo que hizo vibrar la pasividad de los días y marchó al Palacio Municipal, para exigir más talleres en los barrios, más arte, más cultura, más apoyo a nuestros artistas, y la renuncia de Magda Varisco, titular de Cultura municipal; pero principalmente para expresar con claridad que “La Cultura es un Derecho”.

Payasos, malabaristas, músicos, poetas, en fin, artistas, plantaron bandera, pero no una bandera de guerra, sino una bandera alegre, chillona, cimbreante, sonriente como el sol.