La asamblea feminista convoca a un tetazo en el Balneario municipal

Paraná será escenario de la movilización que se realizará en distintos puntos del país, luego de la censura de las fuerzas de seguridad a la libertad de los cuerpos en Necochea. La actividad arrancará a las 17 hs.

Por Mariano Osuna

La Asamblea Feminista de Paraná, un espacio horizontal constituido en la Huelga de Mujeres, Travestis, Transexuales y Lesbianas, el pasado 19 de octubre, definió la adhesión a la convocatoria nacional para el próximo martes 7 de febrero, con la consigna “nuestros senos no deben ser censurados”. El balneario municipal de la capital provincial será escenario del reclamo colectivo, como el Obelisco en Buenos Aires, para reclamar contra el accionar de las fuerzas de seguridad contra las mujeres, su cuerpo, sus deseos, sus derechos y su recorrido cotidiano en una sociedad sexista.

Las distintas actividades, que se efectuarán en diversas ciudades argentinas, como Mar del Plata, Mendoza, Las Grutas, Córdoba, Corrientes y Rosario, iniciarán a las 17 hs con el lema federal  que afirma que «Las únicas tetas que molestan son las que no se pueden comprar».

La protesta colectiva tuvo su origen en la situación que vivieron mujeres en Necochea, cuando veinte uniformados amenazaron con llevarlas presas si continuaban sin la parte superior de sus trajes de baños. Ellas decidieron difundir el video denominado “Operativo tetas sin Sol”, replicado por miles de usuarios en las redes sociales, que trajo el repudio generalizado de organizaciones sociales, políticas, culturales, sindicales, del movimiento de mujeres, del Colectivo LGBTTTIQ y de organismos de derechos humanos.

«Creemos necesario juntarnos y manifestar nuestro hartazgo ante las desigualdades de género y poder colaborar de este modo con la necesaria visibilización de las mismas», explica la Asamblea Feminista de Paraná, en la invitación difundida mediante redes sociales. «Reunirnos, mirarnos, reconocernos, revisar prejuicios, tabúes. Poder mirar nuestros cuerpos como lo que son, desde una mirada desprejuiciada, libre y amorosa e ir desmontando la mirada externa que nos califica, cosifica y oprime», destaca la organización del movimiento de mujeres.

Asamblea Feminista de Paraná

«Serán bienvenidxs lxs que quieran sumarse, con carteles y/o expresiones artísticas. Proponemos no cubrir nuestros torsos, pero sabemos que la hipersexualización de nuestros pechos ha calado hondo, por lo que de ninguna manera es una condición para acompañar y manifestarse. De eso se trata, de poder elegir, hablamos de Derechos, no de obligaciones», destaca el comunicado de la Asamblea.

En el evento difundido por las redes sociales, la organización feminista de la capital provincial precisa que van a divertirse «en tetas al mismo lugar al que los machos van en tetas y a hacer las mismas cosas que ellos hacen en tetas». El convocatoria finaliza puntualizando que «habrá prácticas de ula-ula, panes rellenos, artesanías, playa, música y sol. Si tenes cosas para vender, llevalas».