FM Baxada ya es una repetidora

La decisión del gobierno nacional finalmente se implementó este jueves y desde ese momento, en el 93.1 Mhz, se emite la programación de Radio Nacional Buenos Aires.

Desde hoy, el trabajo y las voces locales ya no tienen lugar en el 93.1

Por Pablo Urrutia

Tras la visita del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, se ejecutó la decisión del Gobierno nacional, comunicada a los trabajadores el pasado 31 de enero. Mediante una nota, el ex director de LT14, Pedro Oilhaborda, informó a los trabajadores que, “en virtud de hacer cumplir las órdenes emanadas de la Dirección de Radio Nacional Bs. As. en la persona de la Sra. Ana Greschenson, ponemos en vuestro conocimiento que a partir de la hora 00:00 del día 01 de febrero del corriente la programación de FM Baxada del Paraná deberá ser dada de baja”.

Sin embargo, la resistencia de los trabajadores de la emisora estatal local que rápidamente recogió el apoyo de amplios sectores de la comunidad, mantuvo frenada la implementación de la medida, y dio lugar a un conflicto que se mantuvo hasta la fecha. Los trabajadores de LT14, se sumaron a la protesta, en solidaridad con sus compañeros y alertados ante la posibilidad de que Radio general Urquiza, la más importante de la provincia, corra la misma suerte que Baxada. Varios días de paro, mantuvieron con programación musical a ambas radios.

Hubo una conciliación obligatoria que intimó a los trabajadores de la AM a volver a sus puestos y a los de la FM a deponer su actitud hasta que se arribara a un acuerdo.

La reunión de Lombardi con el gobernador, Gustavo Bordet, y el intendente de Paraná, Sergio varisco, despejó las dudas sobre Radio General Urquiza, ya que el funcionario garantizó su continuidad y los puestos de trabajo; pero a su vez, ratificó la decisión de avanzar sobre la FM.

La conversión de Baxada en una repetidora, parece haber sido realizada de forma compulsiva, aunque desde la intersindical sostienen que hubo acuerdo.

A pocos días de aquél encuentro, FM Baxada, dejó de ser una emisora con programación y trabajo local.

Un «gesto» de la intersindical

En la nueva programación de la ahora, Nacional Baxada, se emite una circular firmada por la intersindical conformada por Sutep, Atraac, Fatpren y SAL, en que se confirma una reunión con Hernán Lombardi, y se afirma que la aceptación de la posición del gobierno es un “gesto” ante el compromiso oficial de integrar y respetar la producción radial con contenido de valor identitario, en el marco de la red federal de contenidos.

Desde la Fan Page en Facebook de la radio se publicó un texto muy elocuente sobre la situación: