Exigen justicia por los 43 de Ayoptzinapa en México

«No vamos a descansar hasta que el Gobierno nos los entregue vivos, porque vivos se los llevaron», reiteró uno de los voceros de los padres de los jóvenes desaparecidos.

La V Convención Nacional Popular (CNP), dirigida por los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, sumaron voces del entramado social mexicano en la exigencia de justicia por los jóvenes desaparecidos hace 29 meses en el estado de Guerrero.

«Estamos en pie de lucha, las madres, padres y los estudiantes de Ayotzinapa, que no hemos tenido descanso desde los hechos del 26 de febrero de 2014», expresó Felipe de la Cruz, vocero de los familiares de los 43.

De la Cruz enfatizó que no habrá sosiego hasta que el Ejecutivo que preside Enrique Peña Nieto cumpla con su deber constitucional de evitar la impunidad. «No vamos a descansar hasta que el Gobierno nos los entregue vivos, porque vivos se los llevaron», dijo.

Durante este domingo se efectuaron varias actividades, entre ellas una marcha del Anti-monumento de los 43. En esa línea, medio centenar de organizaciones sociales participaron en la V Convención Nacional Popular, que finalizó con una misa la caravana por los 43 de Ayotzinapa.

Otro de los voceros de los padres, Mario González Contreras, llamó a todas las organizaciones sociales a sumarse a las protestas desarrolladas en el territorio mexicano porque divididos «no van a poder».

“Los 43 padres de familia estamos conscientes que solos en esta lucha no vamos a poder, es por eso que le pedimos a todas las organizaciones y colectivos que nos unamos, pero también todas esas organizaciones y colectivos también necesitan de estos 43 padres de familia”, acotó.

Fuente: Telesur