La presidenta del Concejo Deliberante local, realizó este martes un balance de gestión con la presencia del intendente Sergio Varisco. “Nos orientamos a restablecer la visión republicana, la independencia y equilibrio con el Ejecutivo Municipal”.
“Nos orientamos a restablecer la visión republicana de gobierno, la independencia y equilibrio con el Departamento Ejecutivo Municipal, a la generación de normas que se orienten a solucionar los problemas de la gente y se sancionen de cara al vecino que nos interpela y exige”, sostuvo la viceintendente y presidente del cuerpo legislativo de la capital entrerriana, Josefina Etienot, al brindar esta mañana un informe sobre la gestión del Concejo Deliberante de Paraná durante el año 2016.
Etienot expresó ante la prensa “la satisfacción de poder presentar a los vecinos de Paraná la multiplicidad de objetivos cumplidos, gracias al trabajo mancomunado de todo el personal del Concejo Deliberante, concejales y asesores”.
Reformas edilicias
Al explicitar la tarea llevada a cabo, mencionó la reformas edilicias concretadas en los edificios del Palacio Municipal, de calle Corrientes y Andrés Pazos, en los cuales con el aporte del personal de las direcciones de Servicios Generales y Servicio Técnico, se remodelaron completamente las oficinas de los concejales; la construcción de una portería, refacción de cocinas y los cinco baños, incorporándose perfiles estructurados con base de hormigón, para reforzar en este último caso el edificio emplazado en la intersección de calles Corrientes y Andrés Pazos.
Etienot indicó que se realizaron estudios preliminares sobre el estado del mural de la artista plástica Amanda Mayor, que se encuentra ubicado en la Plaza de la Confederación Argentina.
“Con el consenso de la Comisión de Defensa del Patrimonio Urbano, se proyectaron obras para la recuperación y puesta en valor del Salón “Mariano Moreno”, habiéndose dado inicio a la restauración del mural interior, a cargo del artista Raúl González”, agregó.
Por otra parte, la funcionaria informó que se encuentra en ejecución el espacio físico refrigerado destinado a la instalación del nuevo Data Center adquirido por el Concejo Deliberante.
Política de Recursos Humanos
La viceintendente reseñó respecto de este ítem que durante el año 2016 se trabajó fuertemente en el conocimiento integral de todo el personal del cuerpo legislativo, llevándose adelante un estudio pormenorizado de designaciones de agentes, remuneración y su lugar de trabajo dentro de la estructura total del Concejo Deliberante de Paraná.
Precisó que se dispuso una sensible reducción de las adscripciones, se regularizó y dio estabilidad en planta permanente a empleados que estaban hace años contratados bajo la modalidad de servicio.
También se dispuso la regularización de los concursos inconclusos y la apertura de los pendientes, a fin de dar cumplimiento con la manda constitucional y revitalizar la carrera administrativa.
Complementariamente se llevó a cabo un relevamiento de los agentes en situación de próxima jubilación, a los fines de proyectar la formación y entrenamiento de los eventuales reemplazos en los cargos, a cuyo efecto se inició una etapa de evaluación y diagnóstico ocupacional y vocacional del personal, para reconocer los talentos e incumbencias de los mismos.
Escalafón legislativo municipal
La titular del parlamento paranaense anunció también que se llevaron adelante reuniones con los tres gremios municipales, con el propósito de acordar entre otras cuestiones el futuro Escalafón Legislativo Municipal de Paraná.
Incremento salarial
Añadió, respecto a este rubro, que con la misma partida dispuesta en el Presupuesto 2016 se absorbió con fondos propios el aumento del 42 por ciento otorgado por la paritaria municipal y el pago del Bono de Fin de Año de manera equitativa para todos los empleados del Concejo.
Recursos tecnológicos
Etienot destacó en su exposición la decisión de realizar una fuerte inversión, estimada en el orden de los 6 millones de pesos, en concepto de transferencia de tecnología a los fines de optimizar la comunicación con la ciudadanía.
“En un trabajo conjunto con la Dirección de Recursos Tecnológicos del Concejo Deliberante se logró como meta más destacada, la adquisición del primer Data Center del cuerpo legislativo, Centro de Datos que permitirá almacenar, resguardar y gestionar toda la información, archivos y contenido del Concejo Deliberante”, explicó.
En este sentido, Etienot remarcó que, con el propósito de facilitar el acceso a la información pública, “se incorporaron innovaciones en el portal institucional del parlamento municipal, como la transmisión de las sesiones en vivo, la publicación de documentos de interés municipal como el Pliego para la Concesión del Transporte Urbano de Pasajeros, todo lo atinente a la elección del Defensor de Adultos Mayores y el ícono de Transparencia, donde se encuentra la nómina del Personal del HCD, el listado de Pautas Publicitarias y Contratos de Obra, entre otros”.
“Como otras herramientas de Gobierno Abierto, la Dirección de Comunicación publicita por las redes sociales, Facebook y Twitter, toda la información sobre temarios de sesiones, noticias e imágenes que se van produciendo, propiciando así la cercanía con el vecino y el fortalecimiento institucional del poder legislativo local”, manifestó la presidente del HCD.
El Concejo en números
En el transcurso de su exposición, Etienot expresó que durante el período legislativo 2016 se sancionaron 100 Ordenanzas y tuvieron aprobación 136 Resoluciones, 16 Comunicaciones y 77 Declaraciones de Interés, dándose curso a 49 Pedidos de Informes.
En el referido ciclo se realizaron 24 sesiones ordinarias, 4 de prórroga y 6 extraordinarias.
El Concejo Deliberante Estudiantil concretó en ese período dos sesiones y en el marco del Instituto Voz y Opinión Ciudadana se concedieron 10 espacios.
Pauta Publicitaria
En el año 2016 se invirtió en Pauta Publicitaria la suma de 687.300 pesos, habiéndose reducido en más 138.000 pesos la cifra invertida en 2015 tomada a valores nominales.
Ajustado por inflación de acuerdo al IPC del Congreso, el ahorro para el Concejo Deliberante alcanza a casi medio millón de pesos.
Contratos de Obra
Respecto a la cantidad de Contratos de Obra y Asesorías para concejales y Presidencia, estos fueron en promedio anual aumentando constantemente desde el año 2010 a 2015. Así se pasó de 134 contratos en 2010 a 198 contratos en 2015.
En contraste, en 2016 la presente gestión del Concejo Deliberante de Paraná bajó las contrataciones a 74, lo cual implica una reducción que supera el 62 por ciento respecto del año anterior.
El monto de lo abonado en contratos de Obra y Asesorías en 2016 alcanzó la suma de $16.661.183, reduciéndose lo erogado en 2015, que a valor nominal ascendió al importe de $27.854.656.
En consecuencia el ahorro logrado superó los 11 millones de pesos respecto del año 2015, sin tomar en cuenta el ajuste por inflación.
Aplicado dicho índice, la reducción supera el 57 por ciento e implica un ahorro de casi 23 millones de pesos anuales solo en 2016.
Planta Permanente
La viceintendente de la ciudad anunció que durante su primer año de gestión se regularizó la planta permanente del personal del Concejo Deliberante, sin despedir a ningún agente.
A la fecha el cuerpo deliberativo cuenta con 218 empleados, incluido el personal político, lo que significa un 9, 9 por ciento menos que en 2015.
Auxilio a la Defensoría del Pueblo
“La eficiencia en el gasto de Personal permitió que el Concejo Deliberante auxiliara a la Defensoría del Pueblo en 3,5 millones de pesos para abonar los sueldos de su personal”, observó Etienot.
Capitalización del Concejo Deliberante de Paraná
En la parte final de su exposición, Etienot destacó la sanción por unanimidad de un proyecto de su autoría, mediante el cual se reasignó la suma de 7 millones de pesos en el marco del Presupuesto 2016 del parlamento municipal.
Calificó que ello implicó “un salto virtuoso de la inversión del gasto del Concejo Deliberante”, ya que dichos recursos previstos en la partida de Gastos Corrientes se orientaron a la adquisición de Bienes de Uso, capitalizando de tal manera al cuerpo.
“Dicha suma, más un ahorro del orden de los 4 millones de pesos, posibilitó la compra de un inmueble (ubicado en la intersección de calles 25 de Mayo y Papa Francisco, segundo piso), que será destinado al funcionamiento Dirección de Personal”, informó.
Presencia del intendente Varisco
La conferencia de prensa contó con la presencia del intendente de Paraná, Sergio Varisco, quien en la oportunidad destacó que “se ha legislado mucho y bien por parte de este Concejo Deliberante en estos catorce meses de gestión”.
Resaltó la relación del Departamento Ejecutivo con el Concejo Deliberante, en la persona de su presidente, Josefina Etienot, e indicó: “Si bien pertenecemos al mismo espacio y compartimos los mismos objetivos políticos, no significa que seamos verticalistas, ya que hemos hecho de la horizontalidad de la discusión política y el debate una cuestión primordial”, y subrayó: “Esta relación ha sido fructífera y de respeto”.
Asistencias
En su exposición ante el periodismo, Etienot estuvo acompañada por el Secretario y Prosecretario del Cuerpo, Rodrigo Devinar y Daniel Lendaro, y el asesor de la Presidencia, Sebastián Orlando Bertozzi, quienes complementaron con sus aportes el Informe de Gestión.
Estuvieron presentes además los presidentes de los bloques de concejales de Cambiemos, Carlos González, y del Frente Renovador, Silvina Fadel, y los ediles Santiago Gaitán, Elsa Salazar y Luis Díaz.