Este lunes comienza el juicio contra Gustavo Alfonso, acusado de trata de personas

El caso, de gran resonancia en la opinión pública y que tendió un manto de sospechas sobre algunos políticos y funcionarios provinciales, dará inicio a la etapa de las audiencias. Fueron citados más de 50 testigos.

Foto Facebook

El ex locutor y empresario de medios, Gustavo Alfonzo, permanece privado de su libertad desde noviembre de 2014, cuando fue detenido luego que una comisión policial lo encontrara con una menor de 16 años, en un departamento que ocupaba en avenida Monseñor Rösch, al norte de Concordia.

La adolescente era buscada por su madre, quien se presentó en la Comisaría del Menor y la Familia precisando que su hija estaba en ese sitio, en compañía de un hombre que la estaría obligando a prostituirse.

Desde entonces, Alfonzo afronta como imputado una causa caratulada “Alfonzo, Gustavo Darío/ Infracción a la Ley 26.364”, por tratarse de un posible caso de trata y explotación de persona.

Fuentes judiciales precisaron a Diario Río Uruguay que las audiencias quedaron establecidas en la semana que va del lunes 20 de febrero al viernes 24 de febrero del 2017. Las jornadas tienen horario de arranque a las 9,30 hs., en la sede del Tribunal Oral de Paraná, en calle Urquiza N° 872.

Para estas audiencias fueron citados más de 50 testigos, todos de la ciudad de Concordia.

La defensa de Alfonzo estará a cargo del Defensor Oficial Dr. Mario Franchi, la acusación a cargo del Fiscal General Dr. José Ignacio Candioti y el abogado por la querella será el Dr. Daniel Cedro.

El caso de Gustavo Alfonzo tuvo repercusiones a nivel nacional y en el ambiente de la política provincial, ya que se mencionó a funcionarios y dirigentes de primer nivel supuestamente relacionados a la actividad que desarrollaba el acusado. Incluso la monja Marta Pelloni, acusó al poder político durante la realización del “Congreso Binacional de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Violencia de Género, Abuso, Explotación Sexual de niños/as y adolescentes”. En ese congreso, uno de los testimonios fue el de la madre de la chica que acusa a Alfonzo, Cristina Escobar. “Están implicados el hijo del gobernador, el Senador y el jefe del Copnaf”, dijo la mujer en su momento, quien además reveló que el Fiscal Mario Mautone, trató de disuadirla de realizar la denuncia.

Las acusaciones sobre los supuestos vínculos con el poder que apañarían a Alfonso, no fuerion denunciados y no forman parte de la causa, pero fueron un capítulo escabroso en el caso que esta semana llega a la justicia.

Fuente: DiarioRíoUruguay.