“Quisiera que Salto Grande se pueda provincializar, pero legalmente parece imposible”, dijo el diputado provincial Alberto Rotman (Cambiemos) sobre el proyecto del senador Ángel Giano (FPV).
“Ojalá esto fuera posible, qué más queremos los entrerrianos. Quisiera que Salto Grande se provincialice, pero legalmente parece imposible”, expresó el Diputado radical cuando se le preguntó sobre el proyecto legislativo que impulsa el senador concordiense Ángel Giano para provincializar Salto Grande.
De este modo se distanció de lo dicho al respecto por algunos de sus correligionarios, como los legisladores provinciales Raymundo Kisser y Sergio Kneeteman, que criticaron la iniciativa.
No obstante coincidió con sus pares radicales en que hay cierto “oportunismo político”, ya que Giano plantea esto ahora y no lo hizo durante los 12 años de kirchnerismo. “Es una lástima porque el tema de Salto Grande no es una cuestión partidaria, sino que atañe a todos”, consideró.
Luego Rotman cuestionó el actual funcionamiento de la represa: “Costó enormemente que se haga, y es un gran gigante que está dormido y no ha cumplido con todas sus funciones”, lamentó.
Una de las críticas es que “a pesar de estar a 15 kilómetros de la represa, la región tiene una luz muy costosa”. Y amplió: “La casa más precaria de Concordia paga de energía eléctrica cinco o seis veces más que el mejor departamento de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires”.
“Tampoco es bueno el servicio de agua, donde en verano hay barrios enteros de Concordia que se quedan sin agua”, agregó.
“Salto Grande tiene una deuda enorme con los entrerrianos. Si bien no creo que se pueda provincializar, sí hay que pelear par que la luz sea más económica”, apuntó en declaraciones a esta Agencia.
En otro tramo de la entrevista Rotman recordó que “la lucha” por Salto Grande viene de hace más de 20 años. “Cuando era concejal de Concordia, en 1995, se creó -a través de una ordenanza impulsada por la UCR- la Comisión Pro Defensa de Salto Grande”.
“Hubo una gran lucha, se hicieron marchas a la represa, actos en la ruta 14 y en toda la región. Era la época en la que el menemismo quería privatizarla, entonces largamos un plebiscito y el 95 por ciento no estuvo de acuerdo con la privatización”.
“Cuento esto para que vean que luchamos mucho por Salto Grande”, resaltó Rotman y destacó que “una de las banderas era que la represa pertenezca a Entre Ríos, pero la realidad es que legalmente parece que no se puede porque es una entidad binacional con funcionamiento supranacional”.
Fuente: APFDigital