El ejecutivo nacional presentó este miércoles la iniciativa, un día después que las fuerzas de seguridad desmantelara un laboratorio de aceite de cannabis para tratar a niñas y niños con enfermedades neurológicas o terminales.
El Concejo de ministros de Perú, celebrado este miércoles , definió elaborar una legislación que garantice el derecho del uso medicinal de la marihuana, utilizado como recurso natural para distintos tratamientos. La decisión fue informada por el Ministerio del Interior en un comunicado oficial.
El Ejecutivo nacional evaluó los criterios técnicos para el posible uso medicinal de la marihuana, siempre que se cumplan requisitos, como por ejemplo que su uso se establezca bajo estrictos parámetros médicos.
La determinación fue horas después de un acontecimiento que sorprendió e involucró a la sociedad peruana. La policía nacional ingresó a una vivienda de Lima para allanar el hogar, decomisar la marihuana y destruir las herramientas que utiliza la Asociación «Buscando Esperanza» para producir aceite de marihuana para aliviar los síntomas de las enfermedades de sus hijos.
De acuerdo con el Código Penal peruano, la posesión de droga para consumo propio no es punible cuando la cantidad es menor o igual a ocho gramos de peso, en caso contrario se aplica el cargo de tráfico ilícito de drogas que tiene penas por hasta 25 años de cárcel. En la vivienda había cinco kilos, ya que se produce por madres que tienen hijas e hijos con estos padecimientos
El Gobierno de Perú salió a defender el accionar de las fuerzas de seguridad, aunque dejó algún gesto de solidaridad con la situación por la que se hallaron los kilos de marihuana. Nada se dijo desde los comunicados oficiales sobre la violencia contra los costosos equipos usados para obtener el aceite. Lo cierto es que en ese contexto aparece esta propuesta el Ejecutivo para legalizar la marihuana de uso medicinal.
Luego de los hechos vivenciados, los integrantes de la asociación “Buscado Esperanza” hicieron un plantón de protesta por la incautación y porque aseguran haber pedido al Ministerio de Salud que se inicie el proceso técnico para autorizar el uso medicinal de la marihuana.
Los miembros de este grupo tienen parientes con epilepsia, parkinson, alzheimer y mal de Asperger, entre otras enfermedades, cuyos síntomas disminuyen con la aplicación mediante goteros de aceite de marihuana, un producto que decidieron elaborar por ellos mismos ya que importarlo de otros países tiene un alto coste.
Fuente: Nodal