El Bolsón se prepara para una nueva movilización contra el magnate Joe Lewis

El próximo 11 de febrero la ciudadanía de la localidad de Río Negro se manifestará contra la construcción del enclave turístico en una zona ambiental protegida.

El Bolsón se prepara nuevamente para realizar una marcha en rechazo a la construcción inmobiliaria del magnate Lewis, con complicidad del municipio local, en una zona protegida de alto valor ambiental, donde se ubican las fuentes de agua que nutren a la ciudad, entre otras zonas aledañas. El pueblo continúa en la lucha, ya que a pesar del fallo judicial que frena al loteo, los políticos insisten en llevar a cabo este negociado.

Al igual que en la masiva marcha del 7 de enero, que reunió a más de diez mil personas (la mitad de la población de El Bolsón), se prevé la participación de los habitantes del casco urbano, los productores agrícolas con tractores, paisanos ganaderos con caballos, hippies, artesanos y comunidades mapuche. También se espera la presencia de turistas de todas partes, ya que de realizarse este megaloteo, de tamaño superior a la totalidad del pueblo de El Bolsón, se destruiría el entramado ambiental y socioeconómico que lo caracteriza y posiciona como destino ideal para los amantes de la naturaleza, los productos artesanales, agrícolas naturales y orgánicos.

En la histórica marcha del 7 de enero, se recolectaron más de cinco mil firmas que acompañaron la presentación de un recurso de amparo en la Cámara de apelaciones en lo civil, comercial y minería de la Tercera circunscripción judicial (Bariloche) pidiendo la anulación de la resolución del intendente municipal (295/2016) y las ordenanzas que aprueban este negociado inmobiliario (165/16 y 295/16) por violar normas constitucionales y de derecho ambiental internacionales, nacionales, provinciales y municipales.

El sábado 14 de enero, los jueces Emilio Riat, Carlos Rinaldis y Gregor Joos (expediente 01822-17) impidieron el avance del megaloteo, al fallar por unanimidad haciendo lugar a las medidas precautorias solicitadas, suspendiendo la resolución y ordenanzas, prohibiendo las ejecuciones de las obras en el lugar y anotando cautelarmente la Litis en el Registro de la Propiedad Inmueble.

Fuente: La Izquierda Diario