Diputados sesiona para modificar la Ley de ART, con la polémica por el Correo de fondo

La Cámara baja debate el proyecto que cuenta con media sanción del Senado. El oficialismo contaría con los votos para sancionar el proyecto. Tiene apoyo del bloque Justicialista, mientras que el Frente Renovador votará dividido.

Con los votos de parte de la oposición, el interbloque Cambiemos busca sancionar este miércoles la reforma de las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo (ART). La sesión -salpicada por las sospechas que recaen sobre el Gobierno y el acuerdo firmado con el Correo Argentino-, comenzó a las 12.12, con la convicción de que toda su primera parte estaría signada por las cuestiones de privilegio fundamentalmente dedicadas precisamente a la polémica por el acuerdo con el Grupo Macri.

En rigor, el inicio de la sesión prevista originalmente para las 11.30 se demoró como suele suceder, y a las 12 el presidente del bloque FpV-PJ, Héctor Recalde, también como suele suceder, solicitó el levantamiento de la sesión. Tranquilo, el presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, le respondió que iban a esperar un poco más, confiado en que les alcanzaría el número de los diputados presentes. “Vamos a hacer un esfuerzo para trabajar”, le dijo. A las 12.10, Recalde insistió para esperar hasta no más allá de “las 12 y cuarto”. Monzó le pidió “paciencia” y “hacer una excepción en el reglamento como “se suele hacer siempre”. Finalmente, la sesión arrancó con apenas la presencia de 129 legisladores.

El proyecto que reforma la Ley de Accidentes del Trabajo es tratado en el marco de la convocatoria a extraordinarias y el oficialismo contará con respaldo del bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero, y del grueso del Frente Renovador, aunque la bancada de Sergio Massa votará dividida.

Los diputados de extracción sindical Facundo Moyano y Jorge Taboada rechazan la iniciativa oficial, que sí es avalada por el resto del bloque, incluido el triunviro de la CGT, Héctor Daer. Margarita Stolbizer (GEN), aliada de Massa, también votará en contra del proyecto, y lo mismo harán el Frente para la Victoria-PJ, presidido por Héctor Recalde, y la izquierda.

A pesar de las voces opuestas, Cambiemos confía en reunir el número para aprobar la ley, que el Poder Ejecutivo había reformado en principio a través de un DNU, para luego recular con el tratamiento en el Congreso.

La principal objeción de la oposición es que en lugar de enfocarse en la prevención de accidentes laborales, el proyecto se aboca a las consecuencias, y obstaculiza el acceso del trabajador a la Justicia, obligándolo a pasar por la resolución de las comisiones médicas.

Fuente: Parlamentario.