El Centro de Jubilados de ATE Entre Ríos reclamó la suspensión de la entrega de medicamentos a adultos mayores que perciben valores mínimos.
La Asociación de Trabajadores del Estado Entre Ríos denunció que el Programa de Atención Médica Integral dejó de proporcionar medicamentos a jubilados y pensionados. La situación, según explicó la presidenta del Centro de Jubilados del sindicato de estatales, Juana Ávalos, se agudiza en personas que reciben los valores mínimos. La dirigente afirmó que el Gobierno “no se cansa de ajustar sobre los sectores más desprotegidos”. Además expresó su preocupación porque “hay jubilados que cobran 8 mil pesos y no le dan más los remedios gratuitos, lo que es una barbaridad”.
En ese sentido, Ávalos indicó que el Pami “tiene que proteger la salud de sus afiliados y no responder a las medidas de ajuste que promueve el Gobierno de Mauricio Macri, más en un contexto de ajuste brutal en el que el sueldo de los jubilados es insuficiente, ya que deben vivir con magros salarios y con eso pagar altos costos de remedios, alimentos, alquiler y otros servicios”.
Por otro lado, el secretario de prensa del Centro de Jubilados de ATE Entre Ríos, Martín Baños, comentó que la obra social “no entrega ni siquiera el vademécum para saber cuáles son los medicamentos que están faltando”. Precisó que ni los empleados del organismo «saben con qué medicamentos trabajan, por lo que hay situaciones que se presentan que son muy delicadas”.
Fuente AIM