Continúan las medidas de fuerza en la Secretaría de Energía de Entre Ríos

Hubo acuerdo en la reunión con el titular del área provincial por los recortes de los montos de horas extras. Los trabajadores mantendrán las medidas de fuerza hasta que se formalice el acta acuerdo. Este jueves hicieron retenciones de seis horas.

Luego de las medidas de fuerza realizadas entre las 7 y 13 hs en la Secretaría de Energía de Entre Ríos, se efectuó una reunión entre las trabajadoras y los trabajadores del sector y el titular de la dependencia provincial, Raúl Arroyo. Aunque el acuerdo no se encuentra firmado, la negociación de este jueves trajo puntos de encuentro.

De la reunión participaron Miguel Zapata, German Rojas, Luis Rodriguez y Luis Passadore, delegados de la Asociación Trabajadores del Estado, y los integrantes del Consejo Directivo Provincial, el secretario adjunto Francisco Garcilazo, y el secretario de organización, Víctor Sartori.  Entre los ejes acordados se destaca el cambio de categorización de las erróneamente denominadas horas extras hacia un complemento de sueldo. Eso implica un reconocimiento de una parte del sueldo fijo que no se encuentra registrado y una marcha atrás con los recortes realizados. Los trabajadores esperan la firma del secretario de Gobernación, Edgardo Kueider, para culminar con las acciones emprendidas para visibilizar el reclamo.

En contexto

Este miércoles, trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Energía de Entre Ríos realizaron una asamblea informativa para definir acciones concretas frente a la situación del recorte de las horas extras, tema que ya tuvo sus polémicas y medidas de fuerza en la propia Secretaría de Trabajo, como informó Agenda Abierta.

Aquélla asamblea efectuada este miércoles, los integrantes de la Secretaría de Energía decidieron una nueva medida de fuerza desarrollada este jueves. Fueron seis horas de estado de asamblea, con retención de servicios desde las 7 hs. Los reclamos se sumaron a las reivindicaciones de la Secretaría de Trabajo, donde hace una semana se vinieron realizando distintas acciones para exigir el pago del 100% de los adicionales, y no la mitad que se abonó hasta el momento.

Los acuerdos llegaron este jueves, aunque en Energía aún esperan los pasos formales que garantice el salario digno de los trabajadores.