ATE pide la vuelta atrás con la designación de la responsable de Intendencia del Hospital. Pidió al director, Walter Luchetti, que se implemente el mecanismo de concursos para cualquier cargo o jefatura.
La petición la hicieron ante el director, Walter Luchessi, aunque sin obtener respuesta, afirma el gremio.
Los trabajadores del Hospital San Roque están en medio de un clima de reclamo luego de la designación de una funcionaria en el área de Intendencia del nosocomio.
El nombramiento de Adriana Domínguez como nueva intendenta del Hospital San Roque no fue dispuesto por el director Walter Luchetti, sino a partir de una resolución ministerial, firmada por el ministro Ariel de la Rosa.
Esa decisión motivó esta semana que los trabajadores del Hospital San Roque de Paraná llevaron adelante una asamblea durante la cual debatieron la designación del cargo de Jefe de Servicios Generales de “forma direccionada” por el Ministerio de Salud, según cuestionaron desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Rechazo
Viviana Rivero, delegada de ATE, dijo que el planteo que hacen a la dirección del Hospital San Roque tiene que ver con un reclamo que habían planteado al director Luchessi por situaciones de violencia de parte de la funcionaria ahora designada.
Domínguez, la nueva responsable de Intendencia, cumplía antes la función de jefa de mucamos. “Nosotros advertimos al director de la situación que ocurría. Incluso, señalamos que designó a su pareja como segundo, y cuando se divorció de su pareja, llevó los problemas particulares al trabajo. Empezó a celar a las mucamas del servicio y se planteaban situaciones complicadas de relación”, indicó.
Desde ATE señalaron que los trabajadores, reunidos en asamblea, resolvieron, por unanimidad, “rechazar la designación del cargo y exigir que se lleven adelante concursos para cualquier jefatura o cargo con responsabilidad institucional”.
Al respecto, Viviana Rivero, delegada de ATE, informó que “esta mujer, ha sido muy cuestionada por su desarrollo en la función actual y, pasará a estar encargada de otros servicios: servicios generales, limpieza, transporte, comunicaciones, vigilancia, lavadero y costurero. Todo será manejado por ella”.
En diálogo con EL DIARIO, la dirigente sindical indicó que los problemas originados con Dominguez fueron planteados al director, y que éste otorgó 30 días para resolver los problemas.
“Nos prometió que cumplido ese plazo, si no había solución, la iba a apartar del cargo de jefe de mucamos. Cumplido los 30 días, los problemas seguían, y en vez de apartarla, lo que hizo fue nombrarla en un cargo de mayor responsabilidad”, añadió.
Evaluación
El problema, además, está teñido por las disputas hacia el interior del Estado que se suceden entre ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que dirige el diputado provincial José Ángel Allende, y que es el sostén sindical del ministro de Salud, Ariel de la Rosa.
De la Rosa fue quien nombró al director Walter Luchetti. Desde ATE indicaron que el nombramiento cuestionado no tendrá vuelta atrás: durante una reunión con el director, el funcionario les aseguró que la responsable de Intendencia “estará en ese cargo por una disposición ministerial”.
“Esta persona ahora pasará a tener más jerarquía. Hay mucho descontento de los compañeros, que por su experiencia a cargo de esa persona expresan que no sería idónea para esa función”, planteó Rivero.
Luchetti llegó al cargo de director en mayo de 2016. Al presentarlo en el nosocomio, el ministro De la Rosa dijo: “Un director de hospital es un director político, alineado con la política de salud del gobierno provincial”.
Y que en el caso del Hospital San Roque “es importantísimo porque es políticamente complejo desde lo sanitario, ya que hay dos efectores en uno: un hospital de niños y una maternidad, y como tal es la cabecera de derivación en la provincia tanto en lo materno como en lo infantil”.
El director saliente de ese momento, Víctor Paz, dijo de su sucesor, que fue su secretario técnico: “Hicimos juntos un primer paso que esperamos que continúe Walter; él conoce el hospital y los problemas y eso es bueno. En cirugía, sabe que va a contar con nuestro total apoyo y el de los cirujanos”.
Luchetti se desempeña en el nosocomio desde 2011, donde cumple funciones de cirujano plástico, que es un servicio crítico y único.
Cambios en la comisión de suplentes
El consejo directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en conjunto con el cuerpo de delegados del Hospital San Martín presentaron al director, Fernando Giménez.
Una propuesta para avanzar en mejorar la reglamentación y el funcionamiento de la comisión de suplentes del nosocomio.
La iniciativa del sindicato surge “de la necesidad de generar una normativa que permita que la comisión incorpore otros criterios para la elección de personal que cubrirá suplencias en el hospital de modo tal que la antigüedad del compañero deje de ser el único criterio y existan reglas claras con las que funcionar”, indicaron desde ATE.
Y agregaron: “La reglamentación, además de cuestiones de funcionamiento que garanticen la igualdad de oportunidades tanto para los miembros participantes como para quienes aspiran al ingreso a cubrir suplencias, impulsa que se tomen en cuenta la capacitación y formación, garantiza la evaluación del desarrollo del trabajador, como así también del trabajador hacia la institución en diferentes aspectos”.
De igual forma, propone “que las suplencias extraordinarias pasen por la comisión y en caso de excepción en su designación, dicha instancia sea quien defina el lugar del nosocomio donde cumplirá funciones”.
ATE propone que “en la paritaria sectorial modificaciones en la reglamentación para toda la provincia, pero debido a la falta de convocatoria de parte del Ministerio de Salud de la provincia se hace imperiosa la necesidad de generar instancias provisorias hasta que logremos la convocatoria y definición sobre el tema”.
Fuente: El Diario