ATE también convocó a un paro nacional para marzo

La Asociación de Trabajadores del Estado confirmó que realizarán una huelga general de estatales en los primeros días del próximo mes, como antesala al paro general de la CGT.

Marzo aparece como un mes importante para las medidas de fuerza del movimiento trabajador. Estatales, privados, de la construcción, del transporte, de camioneros, de bancarios, y de otras ramas productivas, se viene destacando acciones por la recomposición salarial, por los despidos, por las decisiones oficiales sobre los derechos de los trabajadores, por las importaciones y por el letargo de la ley antidespidos y de la emergencia social.

A la determinación de la Confederación General del Trabajo de efectuar dos medidas durante marzo, con la convocatoria al primer paro general de la era Macri. El gremio del transporte, siempre importante para dimensionar las efectos de la huelga, respaldó la decisión sindical. Los docentes, sin el derecho de la paritaria nacional, se encuentran en la misma intensidad respecto a su agenda gremial. La Asociación de Trabajadores del Estado también se sumó a los reclamos generalizados.

En esa línea, ATE realizará un paro de trabajadoras y trabajadores estatales en los primeros días de marzo, con el fin de visibilizar y reclamar por la situación del sector. La medida será la antesala del paro general de la CGT, al que la Asociación adherirá.

Hugo Godoy, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado a nivel nacional se refirió, en Radio FM La Tecno de Avellaneda, a la situación económica-social y a la responsabilidad del Ejecutivo. “El Gobierno le declaró la guerra a los trabajadores”, explicó y agregó que “por lo tanto los trabajadores nos estamos defendiendo y reclamándole al gobierno que cambie su política económica”.

Además, el titular de ATE precisó sobre los motivos de la medida de fuerza. “El ministro Dujovne, ha dado un paso más en la apertura indiscriminada de las importaciones. Este año el gobernó ha redoblado la apuesta, y es el conjunto de la sociedad el que tiene que salir a obligar al gobierno que cambie su política económica”.

“Este año se van a multiplicar las medidas de fuerza, las acciones de lucha, desde los trabajadores estatales estamos levantando un paro para los primeros días de marzo», confirmó Godoy. Detalló que esa medida «va a alimentar las condiciones para un paro nacional», afirmó que «el paro nacional se va a hacer», y expresó que «lo importante es que estén la mayoría de los trabajadores y eso se construye”.

El gremialista planteó que resulta “inaceptable esta política que nos plantea el Gobierno” y que el gobierno de Cambiemos miente. “Los funcionarios se ofenden cuando uno dice que mienten, pero la verdad es que mienten. Dicen una cosa y hacen otra, generan espacios de supuesto dialogo y son con oídos sordos”.

Acerca de la posición de su sindicato, Godoy expresó que “los trabajadores estatales padecemos la intención de ponernos un techo salarial del 17%, cuando ellos saben que va a haber una inflación no menor del 25% para este año”.