El gobierno provincial firmó el contrato para comenzar los trabajos en el predio en la zona del Ejército de Paraná, donde la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) concentrará gran parte de sus actividades.
El aval para el inicio de la construcción del campus universitario se concretó a partir de una reunión entre el rector Aníbal Sattler y el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la Provincia, Luis Benedetto.
Junto a otras obras destinadas a escuelas de Villaguay, se acordó el comienzo de los trabajos del proyecto para el predio que la Uader posee en el suroeste de la capital entrerriana.
Según se informó desde la universidad provincial, se trata de una primera etapa que contempla la ejecución de la estructura resistente, que a futuro permitirá el desarrollo de distintos sectores áulicos y administrativos.
La empresa que realizará la obra será Antolín Fernández SA, que construirá la estructura del edificio en hormigón armado con bases de fundación, columnas, vigas de encadenado inferior y superior y losas planas de sección y cuantía.
Plazos
Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 365 días corridos.
«En mi presencia, está toda la comunidad de la universidad, que viene anhelando de hace tiempo el inicio de este proyecto», señaló Sattler, quien agradeció al gobernador, Gustavo Bordet, y al ministro por hacerlo parte del momento.
Asimismo, el rector valoró que durante su primera gestión se lograron cumplir los distintos pasos administrativos y legales que implicó el proceso de compra y licitación en torno al campus.
«Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para acelerar los tiempos y avanzar tras este objetivo, conscientes de la importancia que tiene para todos, en especial para los estudiantes», indicó.
La Uader pretende concentrar en ese predio gran parte de su actividad académica, considerando que tres de sus cuatro facultades tienen sus sedes centrales en Paraná y la mayor población estudiantil. Y las actividades se desenvuelven, en gran parte, en sedes de establecimientos educativos primarios o secundarios.
Fuente: UNO Entre Ríos