Se realizó este miércoles una audiencia en la Secretaría de Trabajo por el despido de 55 trabajadores en Concepción del Uruguay, por parte de constructora Traza SA
La audiencia había sido solicitada por el gremio que nuclea a los obreros de la construcción, Uocra, luego que la empresa Traza SA, de Mauro Pietroboni, enviara el lunes telegramas de despidos a 55 trabajadores.
“Se llegó a un entendimiento y a partir de mañana (por este jueves) la empresa incorporará a los 55 despedidos”, conformó Balla y destacó la intervención en las negociaciones del titular del IAPV, Alfredo Francolini.
La empresa, “dejó reservado que si la situación económica le era desfavorable, probablemente en 20 días o un mes vería la posibilidad de tomar alguna medida, pero hoy quedó solucionado”, agregó.
El argumento esgrimido por la constructora, al momento de los despidos, fue el atraso en el envío de los fondos de Nación destinados a la obra pública, más específicamente a la construcción de viviendas.
Balla, informó que hoy “gracias a que la provincia abonó algunos de los certificados logramos que se destrabara”.
Reclamo gremial
Doronzoro había cargado directamente contra la empresa Traza SA, de Mauro Pietroboni por el despido de los trabajadores. “Ha tenido una actitud irresponsable ante la necesidad y la situación que viven los compañeros de Concepción del Uruguay”, sostuvo y explicó: “No son 100 los despedidos, sino que hubo un acumulativo de 2016, pero ayer fueron 55 telegramas que mandaron en una obra que está ejecutándose en Concepción del Uruguay”.
El titular de Uocra había pedido este lunes la intervención de la Secretaría de Trabajo de la provincia “para que convoque a una audiencia urgente”, informó a esta Agencia.
En tanto el martes, los trabajadores que permanecían en la obra se declararon en estado de asamblea. “Pedimos que deje sin efecto estos 55 despidos, rechazamos de plano esta actitud”, afirmó Doronzoro y precisó que los obreros “somos empleados de las empresas constructoras, más allá de que ellos aducen problemas financieros por atrasos” en las partidas de la Nación.
El dirigente informó, además, que previamente se venían realizando trámites en conjunto para destrabar el envío de fondos. “Uocra integra, a través de una resolución N°32 del Ministerio de Obras Públicas que conduce Rogelio Frigerio, junto con la Cámara y el Estado una comisión de seguimiento. Esto llevó a que la semana pasada le informara al titular del IAPV, Alfredo Francolini, que habíamos hecho gestiones porque no se estaban mandando las partidas, pero que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, estaba firmando para que se puedan liberar las órdenes de pago en Economía”, repasó.
Por tanto se había mostrado “indignado” por la medida de la empresa, a la vez que rechazó “la actitud irresponsable de este empresario de tomar esta decisión arbitraria e inconsulta”.