Detuvieron a 13 personas. Los feriantes, junto a diferentes organizaciones, piden la liberación de los detenidos y hacen responsable al intendente Marcelino Iglesias.
“Fuimos rodeados por fuerzas policiales y en un momento, sin mediar palabra, empezaron con la represión. Han reprimido mujeres, ancianos, tiraron gases” cuenta Gina, una de las integrantes de la Feria Popular de Guaymallén y denuncia que el intendente Iglesias dio la orden.
Detenciones ilegales
Los organismos de Derechos Humanos presentes en el lugar, aseguran además que el operativo que se montó para desalojarlos fue ilegal. Por tal razón presentaran un Hábeas Corpus, argumentando que los feriantes «se encontraban en un espacio público, en actividad en defensa de su trabajo lícito. No hubo motivo legal para la intervención policial, por no existir sospecha de ilícito alguno». Con este recurso reclaman por la inmediata libertad de los detenidos y, de no ser así, aclaran que debería configurarse la detención ilegítima de estas personas.
Desde la mañana, las familias que conforman esta tradicional feria se ubicaron en la plaza Belgrano para realizar una radio abierta y contar a la comunidad el reclamo que vienen llevando adelante.
Hace una semana se les notificó que no podrían instalar la feria en el predio donde lo hacen cada fin de semana. Esta medida pasó por encima la instancia de diálogo que los feriantes venían teniendo con el Concejo Deliberante de Guaymallén y también una ordenanza votada por el mismo organismo que legitima las ferias populares en el departamento.
No es la primera vez que los feriantes reciben como respuesta el atropello y la represión desde el ejecutivo local, ya que la misma receta que hoy aplica el intendente radical Iglesias, la tuvo su par anterior, el justicialista Luis Lobos.
Integrantes de la Feria Popular de Guaymallén se encuentran en las puertas de la comisaría N° 25, exigiendo la inmediata liberación de los detenidos. En solidaridad con el reclamo también están presentes representantes de la CTA local, ATE, Raíz Popular, organismos de Derechos Humanos, de los partidos que con forman el Frente de Izquierda (PTS y PO) y agrupaciones estudiantiles y sociales.
Comunicado de la Feria Popular de Guaymallén, previo a la represión
La Feria Popular de Guaymallén informa:
Sábado y domingo de 7 a 15 realizaremos una radio abierta, intervenciones artísticas y olla popular en la plaza de calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén, en defensa de nuestra feria y de nuestra dignidad. Necesitamos la solidaridad de todas las organizaciones y sociedad mendocina.
Vecinxs, compañerxs, amigxs, acompáñenos a luchar. Repudiamos el pedido de desalojo y su consecuente ruptura al diálogo que se venía sosteniendo para la construcción de la ordenanza de ferias a cielo abierto y la solución en torno a una ubicación.
Repudiamos la intransigencia del ejecutivo en no querer recibirnos. Repudiamos que se haya contemplado un sitio sin consulta previa y sin resguardar al número total de familias feriantes, como así también haber producido el malestar de los vecinos aledaños.
Repudiamos que esta semana cientos de familias feriantes se vean afectadas en el sustento de sus economías y trabajo, ya que el sitio de Mitre y Godoy cruz fue totalmente vallado desde el día miércoles 11/1/17.
Repudiamos la negativa de intendencia ante una prórroga para seguir trabajando en el espacio donde lo veníamos haciendo desde 2014, mientras trabajamos colectivamente en la definición de espacios.