Protesta de jubilados de Concordia por el recorte en PAMI

La Mesa Intersectorial de Adultos Mayores de Concordia realizó este lunes una juntada de firmas en la Peatonal San Martin. La medida respondió a la reducción de prestaciones en la obra social PAMI.

Jubiladas y jubilados de Concordia comenzaron a emprender acciones colectivas contra el ajuste definido por el Programa de Atención Médica Integral. “Estamos juntado firmas para presentar un recurso de amparo por la quita de los derechos de nuestros jubilados de recibir medicación gratuita”, explicó Raúl Aguirre, presidente del Centro de Jubilados La Victoria.

El documento se presentará en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay  y el objetivo es respaldarlo con la firma de la gente para frenar la última resolución del PAMI. “Nosotros entendemos que es el comienzo de una quita que no va a parar”, destacó Aguirre.

Por su parte, el ex director de PAMI, Jorge Trupiano, expresó su  “tristeza y desolación”  por las y los adultos mayores que tienen que sacar de sus bolsillos lo que “antes era una obligación del estado” y  «una responsabilidad de un organismo público como el PAMI de  brindar prestaciones gratuitas y que en este caso se verán recortadas».

“Hay un achique de sus prestaciones, de los medicamentos que recibían en forma gratuita y que a partir del mes de enero de este año, que entra en vigencia esa resolución que dice que los abuelos que tengan una jubilación mayor a 8500 pesos, o un auto con una antigüedad menor de 10 años o una prepaga, no van a ser beneficiarios”, profundizó el ex funcionario.

Así mismo, Trupiano recordó que además de esa reducción también se verán afectados en otro tipo de prestaciones sociales como la cantidad de medicamentos que están autorizados. “Hay un malestar muy grande porque el presidente, Mauricio Macri, había prometido que no se iba a meter con los jubilados y sus prestaciones y beneficios  y no cumplió”

Finalmente, el ex Director reveló que todas las planillas firmadas por jubilados, pensionados  familiares, hijos, nietos, etc. van a ser presentadas en el Juzgado Federal  de Concepción del Uruguay. “Por suerte la respuesta ha sido más que positiva. Se hizo en diferentes grupos y  Centros de Jubilados y mañana de tarde estaremos en el Parque Ferre para hacer que esta mesa intersectorial este en diferentes lugares para que todos puedan acercarse.

Fuente: Diario Junio