Paralizaron las dos plantas de Cresta Roja

Por el incumplimiento en el pago de la primera cuotas de las indemnizaciones, las y los trabajadores de Cresta Roja paralizaron ayer la faena.

La empresa Cresta Roja no cesa de generar conflictos laborales, por lo que ayer sus empleados paralizaron la faena en las dos plantas ubicadas en las localidades de Esteban Echeverría y Ezeiza, Buenos Aires.

La situación se disparó ante el incumplimiento del pago de la primera cuota de las indemnizaciones que les corresponden a los trabajadores tras el proceso de quiebra que vivió la empresa.

El depósito debía realizarse el viernes pasado, pero no ocurrió y los empleados resolvieron la medida de fuerza hasta que se regularice la situación.

El paro había comenzado en la planta de Esteban Echeverría y en la jornada de ayer se sumaron los obreros de Ezeiza, por lo que la faena se paralizó completamente.

Como respuesta, los empresarios amenazaron con un nuevo cierre e irse de la firma si continua el conflicto, pidiéndoles que vuelvan a sus trabajos ya que ” no podían seguir perdiendo dinero por conflictos laborales”.

Durante los días de paro, en las asambleas la empresa no cesó de amenazar a los trabajadores con un nuevo cierre e irse de la firma si continua el conflicto, pidiéndoles que vuelvan a sus trabajos ya que » no podían seguir perdiendo dinero por conflictos», cuando los trabajadores solo reclaman que se cumpla con los acuerdos firmados ofrecidos por la misma empresa. La actitud amenazante de la empresa cuenta también con la ayuda continua del cuerpo de delegados que intento infructuosamente levantar las medidas o al menos lograr que se trabaje a reglamento queriendo que se levante el paro. Tanto es así que en horas de la mañana, la empresa junto con los delegados del STIA intentaban conseguir en el ministerio de trabajo que se declare la conciliación obligatoria en contra de los trabajadores.

Cabe recordar que en este marco, y pasado un año de la reactivación de la empresa aun quedan cientos de trabajadores sin ser reincorporados a sus trabajos. También ya paso más de un año desde el discurso del presidente Macri donde anunciaba la normalización de la empresa y la mostraba como ejemplo de reactivación del empleo,  usando ese lugar para anunciar el veto de la ley antidespidos. Doce meses después, las promesas no se cumplieron.

Fuente: Info Gremiales y La Izquierda Diario