Agmer y Sadop, manifestaron su repudio al accionar de las fuerzas policiales y su solidaridad con los trabajadores nacionales que este martes realizan un paro y movilización en Capital Federal.

Los gremios de docentes de escuelas públicas y privadas de Entre Ríos, Agmer y Sadop, manifestaron su repudio a la represión sufrida este lunes por trabajadores estatales y docentes que se desempeñan en el Ministerio de Educación de la Nación.
La Comisión Directiva Central de Agmer, expresó mediante un comunicado, su rechazo al accionar de las fuerzas policiales “a la vez que apoya los justos reclamos de éstos, vinculados a la defensa de los puestos de trabajo y la continuidad de los programas nacionales de formación”, según se lee en el documento.
“Con el cierre de los postítulos virtuales el Ministro de Educación de la Nación no solo manifiesta la voluntad de vulnerar los acuerdos paritarios existentes sino que, además, pretende consolidar el camino del achique mediante un severo ajuste en educación. En ese contexto debe interpretarse también la pérdida de las fuentes laborales de los trabajadores en este Ministerio”, agregaron desde el sindicato docente.
En ese sentido, expresaron que “Con esto se consolida el regreso de las políticas neoliberales en educación ya confrontadas y resistidas desde las organizaciones. En este sentido la Conducción de Agmer rechaza el ejercicio de la violencia y de la intimidación como prácticas de resolver los conflictos y preocupa específicamente que el Palacio Pizzurno estuviera ocupado por fuerzas de seguridad en lugar de quienes deberían estar pensando las políticas educativas que garanticen más educación, más formación docente, más presupuesto educativo y más diálogo y consenso”.
Por último, manifestaron su acompañamiento a “la marcha de hoy convocada en conjunto por CTERA, ATE, CTA de los Trabajadores y distintas organizaciones sociales en el abrazo simbólico al Ministerio de Educación de la Nación”.
En tanto que los maestros de escuelas privadas de Entre Ríos, agremiados al Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), adhirieron al documento emitido por la Comisión Directiva nacional, en que “repudia la brutal represión y la nueva ola de despidos a los docentes y empleados administrativos que se desempeñan en el ámbito del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación”.
Sadop también “se solidariza con los compañeros despedidos y agredidos por la Policía Federal. Este nuevo ataque a la educación representa otra agresión más a los derechos de los docentes, padres y alumnos” sostuvieron.
El sindicato pide “la inmediata reincorporación de los 400 contratados, ya que estos trabajadores son los responsables de llevar adelante el programa ‘Nuestra Escuela’, que surgió de un acuerdo paritario nacional. Este programa posibilita el acceso de todos los docentes del país a una formación gratuita, universal y en servicio”, explicaron y en ese sentido, consideraron que “De esta manera, la decisión Esteban Bullrich, Ministro de Educación y Deportes de la Nación, vulnera el acuerdo paritario nacional y profundiza el ataque y la crisis sobre la educación pública”.
Cabe mencionar que tras los episodios del lunes, con un cerco policial en las sedes ministeriales, ATE y Ctera convocaron a un paro por 24 horas y una movilización con un abrazo al Ministerio, que se realizó este martes desde las 11:00.
El secretario general de UTE y de CTA Ciudad, y secretario gremial de los docentes CTERA, Eduardo López, aseguró que “fueron reprimidos los compañeros de ATE” y se quejó de que “el diálogo” del Gobierno “fue pegarles a los compañeros”.