La Tupac Amaru denunció que «buscan intimidar» a cooperativistas para que declaren contra Milagro Sala

La organización barrial denunció una «nueva embestida del gobierno provincial» encabezado por Gerardo Morales para «profundizar el show mediático», en relación al secuestro de los vehículos.

Tras el operativo en el que se secuestraron unos vehículos de alta gama pertenecientes a la familia de Milagro Sala, la Tupac Amaru denunció una «nueva embestida del gobierno provincial» encabezado por Gerardo Morales en Jujuy para «profundizar el show mediático».

A través de un comunicado, la organización indicó que «ante la falta de pruebas contra Milagro Sala, buscan con estos operativos intimidar a las familias de los otros detenidos y cooperativistas con el fin que declaren contra ella».

De esta manera, la organización se pronunció contra la decisión del juez Jorge Zurueta, quien ordenó el secuestro de más de 20 vehículos de alta gama pertenecientes a integrantes de la familia de Milagro Sala, entre ellos su marido Pedro Noro.

«Es muy claro el planteo que redactó la fiscalía respecto a la organización social: dictada por Gerardo Morales», denunciaron desde la organización social. «No es casual que justo se haya realizado un operativo el fin de semana en el que se publicó un informe sobre los fondos que recibió por parte del gobierno de la provincia Rene «Cochinillo» Arellano, el único testigo de cargo en contra de Milagro Sala en el juicio» por un escrache, indicó la Tupac Amaru.

Por su parte, el coordinador nacional de la organización barrial, Alejandro Garfagnini, expresó que «la única asociación ilícita en la provincia es la del partido gobernante». «Funcionarios del Poder Ejecutivo, familiares varios de ellos del contador, junto a jueces y fiscales que son la mano ejecutora puestos todos de acuerdo para detener a los opositores políticos», agregó.

En tanto, Paula Alvarez Carreras, de la defensa de Milagro Sala, indicó que «este operativo se produjo en medio de la feria judicial sin mediar los requisitos de urgencia para ello». «Estos operativos constituyen nuevas formas de presionar a Milagro y a la organización, ahora a través del hostigamiento sobre los familiares», afirmó.

Por otra parte, Ariel Ruarte, diputado provincial del FUyO y también abogado de Milagro Sala explicó: «esto es parte del show que busca mostrar a la Tupac como corrupta. Una persecución contra familiares para presionarlos y extorsionarlos».

A su vez, la defensa sostuvo que en el escrito firmado por Zurueta, la Justicia ya condena a Milagro Sala, previo a la investigación, en tanto sostiene que la dirigente social es la jefa suprema de la Organización Barrial Tupac Amaru y que conformó una asociación delictiva destinada a perpetrar «sistemática y metódicamente fraudes a la administración publica de proporciones millonarias».

Fuente: ámbito.com