La Planta de Tratamiento de Residuos de Chajarí comenzó a fabricar adoquines

Aún están en período de pruebas y la idea es comenzar a incorporar material reciclado. El objetivo de la producción será su utilización en calles, veredas, sendas peatonales y plazas, entro otras.

Foto: Diario Río Uruguay.

Las plantas de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos se extienden en el territorio provincial como una modalidad de resolver el problema de la basura y a su vez generar espacios de inclusión social a través del trabajo y la capacitación. Muchas localidades entrerrianas cuentas con esos espacios para el tratamiento de los residuos, Chajarí es una de ellas. Allí la novedad es que los operarios no sólo se emplean en la selección, separación y enfardado de material para reciclar, si no que en ese ámbito también funciona un taller de pre moldeado.

El encargado de la Planta, Luis Martins, destacó que en dicho taller se viene trabajando desde febrero de 2016 en la fabricación de tubos, cámaras cloacales, columnas, bancos, pilotines, y baldosones. A esa producción se agrega ahora la de los adoquines. Al respecto, Martins especificó que “los mismos son fabricados con material compuesto en parte de áridos (arena, piedra y cemento) para ser destinados a pavimentar calles, con la idea de luego ir incorporando material reciclado como plástico y otros materiales”, e informó que “los adoquines son destinados a la construcción de sendas peatonales, bicisendas, sendas en plazas, etc”.

El Taller del Premoldeadoque funciona en la Planta de Tratamiento de Residuos de la ciudad de Chajarí, cuenta con una capacidad para producir diariamente entre 4 mil y 6 mil adoquines. Dicha fabricación presenta una forma rectangular, cuya medida es de 20x10cm y demandan un tiempo de fraguado de unos 30 días aproximadamente. De esta primera instancia se efectuarán diferentes pruebas hidráulicas a las que serán sometidos los adoquines para calcular la resistencia de los mismos e ir perfeccionando su fabricación, informaron.

Fuente: Diario Río Uruguay.