La Municipalidad de Los Charrúas quiere desalojar a la Asociación Charruarte de su espacio físico

El edificio fue cedido en 2015 a la Asociación Jóvenes y Ciudadanos. Dos años después el Ejecutivo local quiere recuperar el lugar. Marcelo Ortiz, de Charruarte, dialogó con Agenda Abierta.

Por Mariano Osuna

El 3 de noviembre de 2015, la Municipalidad de Los Charrúas, departamento Concordia, definió la cesión del edificio ubicado en la manzana 149/001, correspondiente en su primera instancia a la Nación. El propósito de la decisión del Ejecutivo Local fue garantizar un espacio físico para las actividades sociales, culturales, educativas y deportivas que realiza de manera cotidiana la Asociación Civil Jóvenes y Ciudadanos de Los Charrúas, perteneciente a Charruarte, el grupo de adolescentes que hace trece años viene construyendo un trabajo en el desarrollo de las infancias y las adolescencias de la comunidad.

El año pasado, en los festejos por los doce años de trabajo colectivo en clave de restitución de derechos, dialogamos con Marcelo Ortiz, referente de Charruarte, sobre el abordaje que realizan en la localidad entrerriana.

Charruarte, doce años de trabajo colectivo en la construcción de infancias y adolescencias

El cambio de administración municipal trajo aparejado una articulación diferente, en el desafío del trabajo con las distintas instituciones que atraviesan la vida cotidiana de mujeres y hombres de Los Charrúas. En el recorrido del segundo año con edificio propio, cedido por comodato sin límite de temporalidad, según informaron desde la Asociación a Agenda AbiertaCharruarte denuncia a la Municipalidad de exponer la voluntad de quitarles el lugar concedido para transformarlo en la Sala Velatoria Municipal o en el espacio físico de dos nuevas áreas que el Jefe Comunal piensa crear dentro de su Gabinete. Marcelo Ortiz, uno de los fundadores de la organización barrial plantea las impresiones grupales.

«Hoy Charruarte cuenta con un edificio que fue cedido por el ex intendente Chaparro antes de irse. Un edificio que habíamos pedido, que era de Nación. La intención en su momento era la construcción de una sala de primeros auxilios, pero quedó parado durante muchos años. Por un comodato nos dieron ese espacio», comenzó el referente de Charruarte, en sus declaraciones a Agenda Abierta.

En esa línea, puntualizó que «hoy la intención del Gobierno municipal es como tener un «trofeo» de parte de ellos, ya que nosotros somos muy críticos a la gestión de este gobierno local y hemos hecho algunas denuncias públicas», buscando una explicación a la determinación oficial de recuperar ese edificio mediante un decreto o una ordenanza que discuta el Honorable Concejo Deliberante, donde tienen mayoría. «Es paradójico porque algunos de ellos, como Antonio Jaure, o el encargado de Desarrollo Social, nos decían en campaña que nosotros éramos la referencia social y cultural en Los Charrúas, se lamentó Ortiz Y profundizó en la desilusión grupal destacando que «Charruarte en ese momento era lo mejor, el ejemplo social para ellos, y ahora parece que somos lo peor de la localidad».

Las actividades cotidianas

«Nosotros tenemos en este edificio un abanico de actividades socioculturales, educativas y deportivas, donde también tenemos un merendero donde se le da la merienda a los chicos de lunes a lunes», señaló el referente de Charruarte. Además expresó como deseo la posibilidad de continuar «haciendo lo que venimos trabajando».

Sobre el financiamiento de la Asociación, que en abril cumplen trece años, Ortiz afirmó que no reciben «partida presupuestaria de ninguna institución de Gobierno. Se ha gestionado la copa de leche en la Provincia pero nunca tuvimos respuesta». Puntualizó que se financian «con ayuda de la gente, de comercios, de localidades vecinas, que nos destinan fondos para seguir adelante con lo que venimos haciendo».

Sobre el edificio

Ortiz precisó a Agenda Abierta que «hace un año y medio» que se encuentran en el edificio. «Lo que nosotros entendemos es que necesitan el edificio como trofeo de guerra contra un grupo de trabajadores barriales y sociales, y adolescentes que hoy trabajan muchísimo con gran esfuerzo», apuntó al Ejecutivo municipal. Igual, dejó un mensaje de esperanza hacia los caminos futuros. «Si hoy nos sacan el edificio no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo, como lo hicimos en un primer momento en mi casa».

Marcelo Ortiz

 

«Esto viene por una cuestión política. Nosotros estamos muy castigados por los medios de comunicación, como por ejemplo por FM Sol, donde el titular además es el secretario de prensa municipal, y todos los días están en contra de nuestras actividades», se refirió Ortiz, analizando las intenciones de fondo de la decisión oficial.

El Presidente de la Asociación explicó que el edificio en cuestión está totalmente equipado y amueblado, gracias a las donaciones de la gente, que nos ha ayudado con los muebles, utilitarios de cocina, hornos, amasadora, entre otros elementos». También comentó sobre el taller de percusión para adolescentes, donde los jóvenes se capacitan, y han tocado en muchísimos lugares». Por último, precisó que en el lugar «funciona también cursos de formación y empleo donde se capacitan en cocina, tejido, maquillaje, entre otros empleos».