Isabel Huala: “Estamos embromando sus negociados y por eso nos atacan y nos reprimen”

La Infantería de la Policía de Chubut disparó contra los integrantes de la comunidad mapuche que defiende su tierra y dejó varios heridos, algunos de gravedad. Uno de ellos tiene el maxilar destrozado y otro politraumatismo de cráneo.

La Infantería de la Policía de Chubut disparó contra los integrantes de la comunidad mapuche que defiende su tierra y dejó varios heridos, algunos de gravedad. Uno de ellos tiene el maxilar destrozado y otro politraumatismo de cráneo.

Dos integrantes de la comunidad mapuche Pu Lof en resistencia, ubicada en el departamento de Cushamen, en Chubut, continúan internados en grave estado tras la brutal represión por parte de un grupo de Infantería de esa provincia. Según los testigos del violento accionar de la policía provincial, los efectivos se presentaron en la comunidad anoche, sin ninguna orden judicial, y comenzaron a disparar a mansalva. Siete integrantes de la comunidad continúan detenidos desde el primer procedimiento, el martes pasado.

Uno de los heridos está internado en el Hospital de Bolsón y deberá ser intervenido para una reconstrucción maxilar. Su nombre es Emilio Jones y recibió un disparo con bala de goma que le destruyó la mandíbula. “Le tiraron a quemarropa, a tan corta distancia que le destrozaron el maxilar. Sabemos que pasó bien la noche y que hoy le harán estudios para las cirugías de reconstrucción”, contó Soraya Maicoñia, una de las referentes de la comunidad.

El otro de los heridos, Fausto Jones Huala, fue trasladado al Hospital de Bariloche y continúa en terapia intensiva con un politraumatismo de cráneo. Según los testigos, Jones Huala recibió varios disparos en la cabeza y eso le habría afectado el habla. “Tenía la cabeza llena de marcas de los perdigones y al rato ya no podía hablar. Ahí lo trasladaron a Bariloche y con la tomografía vieron que tenía afectado el cráneo. Ahora tienen que estudiar si tiene alguna lesión más severa”, contó Maicoñia.

Esta jueves los referentes de la comunidad se presentaron ante el Tribunal de Justicia provincial por una audiencia pautada por los siete detenidos el martes pasado durante el allanamiento realizado por la Gendarmería. El allanamiento del martes había sido autorizado por la Justicia Federal con el objetivo de liberar el corte que los integrantes de la Pu Lof mantenían sobre las vías del tren La Trochita.

“Supuestamente tenían que liberar las barricadas pero hicieron destrozos, golpearon a las mujeres, maltrataron a los chicos y rompieron todo. La represión de ayer a la noche por parte de la Infantería, en cambio, fue completamente ilegal, no tenían ninguna orden. Entraron a entrando a matar, nos quieren amedrentar. Estamos dispuestos a defender la tierra”, finalizó Maicoñia.

Una lucha por la tierra

Tras la represión en el Lof de Resistencia Mapuche Cushamen, Radio Fogón dialogó con Isabel Huala, madre de Fausto y Nicolás. Fausto recibió ayer varios disparos en la cabeza y está internado en terapia intensiva. Nicolás es uno de los 10 detenidos, preso en la Unidad 14 de Esquel. “Acá no solamente es lo que les está pasando a mis hijos -afirma Isabel- sino que es una lucha del pueblo mapuche. Va más allá de lo personal. Es una lucha por la tierra, por la dignidad, por la cultura”.

-Contanos cómo están vos y tus hijos

-En el parte médico de las 12:30hs, dijeron que Fausto estaba evolucionando bastante bien. Él está en Bariloche internado en terapia intensiva por el oído izquierdo. Tiene traumatismo de cráneo y un derrame interno, suponemos por perdigones. En el transcurso de estas pocas horas ha evolucionado bastante bien y esperan que siga así. En unos días esperemos se recupere, más allá de que habrá que investigar el tema del oído, si pierde la audición. Con respecto a Emilio (el otro herido de gravedad), estaba siendo trasladado a Bariloche.

-Recién estuviste en la cárcel.

-Sí, le estuve contando a Nicolás lo que había sucedido con su hermano y necesitaba contención. Me acompañó Chuzo de la APDH y no lo dejaron entrar porque no tiene un carnet que bla bla bla. Tuve una pequeña-gran discusión con el Director de la Penitenciaria, de la Unidad 14 y ahora tenemos que armar algo donde la cárcel esté apta de acuerdo a la Convención de los Derechos Internacionales del Niño, porque mi hijo es menor y no está apta para que lo tengan ahí. Aparte se va a apelar para la excarcelación.

-¿Cuántos años tiene Nicolás?

-Tiene 18 años

-Están viviendo momentos más que difíciles.

-Bastante difíciles. Acá no solamente es lo que les está pasando a mis hijos sino que es una lucha del pueblo mapuche. Va más allá de lo personal. Es una lucha por la tierra, por la dignidad, por la cultura. El Ministro (se refiere a Pablo Durán) sale a decir en el diario que los mapuches son terroristas y firma un acta acuerdo con dirigentes que son manejados por el gobierno. Nosotros no queremos un acta acuerdo. Queremos que nos dejen de ir a reprimir, queremos que dejen de acosarnos, de ponernos el dedo acusador, de decir que estamos con las FARC, que somos violentos, que somos terroristas. La realidad es que estamos embromando sus negociados y por eso nos atacan y nos reprimen. Das Neves manda 200 milicos para ver las vías, con tanquetas hidrantes, con avión hidrante. Es como ponerle nafta al fuego. No podemos permitir ciertas cosas. Nosotros estamos luchando por la dignidad de nuestro pueblo, por recuperar las tierras y para que no sigan destruyendo la tierra.

-¿Se sabe cuáles van a ser las acciones en caso de que no les den la libertad a los presos políticos?

-Yo creo que se volverá a apelar y se hará algún acampe, alguna acción se hará. Aparentemente también estaba viniendo Gendarmería para acá, para Esquel. No se va a abandonar el territorio, se va a seguir resistiendo y se va a seguir siendo mapuche. Que nos devuelvan la dignidad y reconozcan el genocidio.

Fuente: ANRed/Radio Fogón y Página 12