La empresa Gama busca instalar 20 torres en un área protegida de Córdoba. En una audiencia pública convocada por el Poder Judicial, 400 expositores compartieron sus argumentos.
En una histórica audiencia pública, vecinos de Punilla Sur (Córdoba) se expresaron en contra de “El gran dorado”. Este mega emprendimiento de más de 400 departamentos está localizado en la Reserva Recreativa Natural Valle del Cóndor y en una zona de monte serrano protegida por la Ley de Bosques 9814.
La audiencia pública se realizó el pasado martes y miércoles y fue la más masiva en la historia de la provincia de Córdoba con 402 inscriptos. Vecinos de todas las edades y de distintas localidades del departamento Punilla participaron aportando argumentos en contra del emprendimiento desde aspectos socio-ambientales, educativos, económicos, jurídicos, sanitarios y culturales. El rechazo al proyecto fue unánime.
Gustavo Peyroti, guardaparque y vecino de la zona, fue el primer expositor. Rechazó este proyecto inmobiliario que destruiría 56 hectáreas de bosque nativo y generó los primeros aplausos de una jornada participativa. Aclaró que la zona está protegida por “doble vía”, por ley provincial de área protegida y por la ley de bosque nativo.
Escucha el audio completo de Peyroti:
También, hubo oradores que centraron su presentación en el impacto social que tendría la instalación de un barrio cerrado en el pueblo, como la trabajadora social Paula Gaitán.
Escucha el audio completo de Gaitán:
La audiencia fue convocada por la Secretaría de Ambiente a pedido de la justicia de Carlos Paz, luego de que la ONG Amigos del Río San Antonio presentara un recurso de amparo para detener las actividades de la empresa y el desmonte en 2013. Ahora, está en manos de la jueza civil Viviana Rodríguez definir el futuro de “El Gran Dorado” en las sierras de Córdoba.
Fuente: Villanos, Carlos Paz