El miércoles tratarán el Pliego de Condiciones para la licitación del transporte púbico en Paraná

Este lunes obtuvo dictamen de comisiones para su tratamiento en la próxima sesión. Se descuenta su aprobación en el HCD, con el apoyo de UNA–Frente Renovador. El FPV manifestó su rechazo.

Silvina Fadel y Luis Díaz, del bloque UNA – Frente Renovador, dos piezas fundamentales para la mayoría de Varisco en el HCD

Por Pablo Urrutia

En la reunión que celebraron este lunes las comisiones de Legislación y de Servicios Públicos del Concejo Deliberante de la capital entrerriana, los ediles concluyeron con el tratamiento del pliego licitatorio del transporte urbano de colectivos, con vistas a la próxima concesión del servicio público.

Como se adelantó desde Agenda Abierta, los ediles comenzaron la discusión el lunes de la semana pasada con el objetivo de avanzar rápidamente y llegar a este miércoles con el proyecto del Ejecutivo listo para ser aprobado, previo dictamen este lunes.

La Audiencia Pública, celebrada el 29 de diciembre, fue uno de los requisitos para comenzar el tratamiento del Pliego en las comisiones. Quedará para la interpretación, una vez aprobado el proyecto, qué incidencia tuvo en las reformas realizadas al mismo.

El dictamen será elevado a consideración del plenario que el cuerpo legislativo celebrará este miércoles 11 de enero, a partir de las diez. Allí se descuenta que será aprobado con la mayoría que le otorga al Ejecutivo, los votos de Cambiemos sumados a los de los concejales del bloque Una–Frente Renovador, Silvina Fadel y Luis Díaz. Resta saber qué actitud tomarán los ediles del bloque del Frente Para la Victoria, único bastión opositor en el Concejo Deliberante. Días atrás confirmaron su rechazo al modo en que Cambiemos avanzó hacia la licitación del servicio, y la forma en que se realizó la Audiencia Pública. Respecto a esto último aseguraron que la fecha fue inconveniente para asegurar una amplia participación ciudadana, y terminaron calificándola como “una farsa” de parte de la fuerza de gobierno. No solo no votarán favorablemente el Pliego, incluso podrían retirarse al momento del tratamiento o ni siquiera participar de la sesión, ya que sostienen que sus observaciones no fueron tenidas en cuenta y los aportes ciudadanos se utilizaron para darle apenas un matiz de consenso a la norma.

Por su parte, el presidente del bloque de concejales de Cambiemos, Carlos González, expresó que en el despacho aprobado este lunes se recopilaron “todos los aportes de la audiencia pública llevada a cabo el 29 de diciembre pasado y las sugerencias que hicieron llegar diversas instituciones”, aunque no los mencionó de manera específica.

Luego, el legislador, enumeró las medidas que fueron anunciadas por el intendente, Sergio Varisco, en noviembre pasado, e incorporadas al Pliego. En ese sentido, destacó que en el proyecto “se reflejan cambios conceptuales, como la incorporación del Boleto Secundario gratuito que se complementará con el Boleto Estudiantil Primario que ya estaba vigente”, dijo y pasó a mencionar “la inclusión de la Tarjeta Sube, que pensamos incorporarla próximamente en Paraná”; “el Boleto Combinado, el cual posibilitará al usuario, con un mismo boleto, acceder a dos líneas distintas de colectivos, siempre que éste sea utilizado en el término de una hora”. Y la incorporación de “dos circuitos del transporte urbano nocturno, que Paraná no tenía y que durante toda la noche vinculará escuelas secundarias nocturnas, hospitales y la terminal de ómnibus”.

Finalmente confirmó que el Pliego será tratado en el Concejo Deliberante el próximo miércoles en lo que será la última sesión ordinaria de 2016, en período de prórroga.  En el plenario, también se analizará el proyecto de reforma a la Ordenanza Tributaria 2017, recientemente sancionada.

De la reunión de las comisiones de Legislación y de Servicios Públicos participaron los concejales María Marta Zuiani (presidente de la Comisión de Legislación), Elsa Salazar (titular de la Comisión de Servicios Públicos), Cristina Sosa, Claudia Acevedo, Santiago Gaitán, Emanuel Gainza, Pablo Hernández, Silvina Fadel, Luis Díaz, Karina Llanes y Carlos González.