Luego de abrir el debate sobre la baja de imputabilidad y proponer endurecer controles migratorios, Macri anunció la extensión por un año de la Emergencia de Seguridad Pública.
Mauricio Macri prorrogó por un año la Emergencia de Seguridad Pública y ratificó que uno de los «objetivos centrales» del Gobierno es la lucha contra el narcotráfico. La extensión del plazo fue dispuesta mediante un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial.
El Presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pretenden con esta decisión combatir la inseguridad y argumentan: «los esfuerzos realizados y los éxitos obtenidos hacen imprescindible prorrogar la vigencia de la declaración de la emergencia de seguridad pública”.
La medida se toma en un momento clave, en el marco del debate sobre la baja de la edad de imputabilidad y la propuesta del Gobierno de endurecer los controles migratorios para impedir el ingreso de extranjeros con antecedentes penales.
La emergencia en Seguridad implica, entre otros puntos, la radarización de la frontera norte; y el levantamiento del «secreto militar» que fuera oportunamente declarado respecto de las «Reglas de Empeñamiento para la Defensa Aeroespacial».
También la actualización de las bases informáticas de las víctimas del delito de trata de personas y de los menores de edad con el debido resguardo de confidencialidad y la utilización de la fuerza «como último recurso» en el caso de incursiones aéreas amenazantes.