Este cambio sorpresivo se enmarca en la decisión del presidente Mauricio Macri de lograr un «equipo más cohesionado», explican en la Casa Rosada.
Javier González Fraga fue designado como el nuevo presidente del Banco Nación en reemplazo de Carlos Melconian. El Gobierno no precisó los motivos del alejamiento. Solo emitió una declaración en la que le «agradece su pasión y dedicación» al frente de la entidad en que duró apenas un año.
González Fraga es recordado por haber dicho meses atrás que el kirchnerismo «alentó el sobreconsumo» y también que le hizo «creer a un empleado medio que su sueldo servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior».
La información oficial destaca que el nuevo funcionario «es un economista de trayectoria amplia y reconocida» y recuerda que «fue presidente del Banco Central en 1989 y 1990, donde contribuyó a salir del pico de hiperinflación, escribió varios libros y fundó y dirigió una empresa de productos lácteos».
Hasta el 2005 fue Director del Programa de Estudios en Economía Aplicada en la Universidad Católica Argentina. Fue fundador y presidente de GF Macroeconomía SA, Director General del Instituto Argentino de Mercado de Capitales entre 1992 y 1999 y vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires entre 1994 y 1999. Fue socio fundador de la empresa láctea, La Salamandra S.A. y su presidente hasta el 2002.
Además, integró como candidato a vicepresidente la fórmula junto a Ricardo Alfonsín por Alianza Unión para el Desarrollo, en las elecciones de 2011.
Melconian, de 60 años, había sido nombrado al frente de la entidad bancaria estatal luego de la asunción de Mauricio Macri. Quedó en el centro de una polémica luego de decir que “como muchos argentinos” tenía “dinero guardado en el exterior”. E intentó aclarar: “Por supuesto que voy a traer parte de mi dinero y parte quedará afuera para mis hijos.”
El cambio se produce ocho días después de que Macri tomase juramento a los nuevos ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; y de Finanzas, Luis Caputo. Ambas designaciones ocurrieron luego de que el mandatario le pidiera la renuncia a Alfonso Prat-Gay.