Alpargatas cierra sus plantas y despide a 200 personas

La fábrica Alpargatas confirmó que cerrará sus plantas en Villa Mercedes, San Luis, y en Florencio Varela, Buenos Aires dejando en la calle a cientos de trabajadores.

La empresa Alpargatas cerró sus plantas de Villa Mercedes en la provincia de San Luis y la de Florencio Varela, ubicada al sur del conurbano bonaerense y dejará sin trabajo a 200 trabajadores.

Alpargatas tiene sede central en la Ciudad de Buenos Aires, y tenía 9 plantas, pero ahora serán siete, dos plantas en Catamarca, y una en Chaco, Tucumán, Corrientes y La Pampa y la de Buenos Aires.

Rodolfo Sánchez que pertenece al gremio que nuclea a los obreros en la seccional regional Quilmes de la Asociación Obrera Textil (AOT), afirmó que la fábrica de Florencio Varela estaría dejando de producir. «Lo que se hacía en esa planta fabril lo estarían llevando a otro lado, por lo que le están sacando el trabajo a la gente de la región produciendo gran cantidad de calzado fuera de la planta”.

Debido a esta situación, han suspendido trabajadores una vez a la semana y hay salarios a medio pagar.

Las autoridades de la planta advierten que la decisión se debe a la recesión económica a la que se esta enfrentando el país, por la baja de producción por la apertura de las importaciones ya que sus dos actividades principales (calzado y textil) se vieron muy perjudicadas.

José Minaberrigaray, Secretario Gremial del S.E.T.I.A (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines) habló con El Destape, por Radio 10, y expresó su malestar con el Gobierno: «Entendemos que el cierre de Alpargatas se debe a la baja de consumo y a la apertura de importaciones». Además confirmó que habrá por ello «cientos de trabajadores en la calle».

El gremialista además afirmó: «Esto y lo vivimos en los 90′ con la flexibilización laboral y no terminó generando más empleo»

Asimismo, Minaberrigaray manifestó: «Si alguien pudiera garantizar que este tipo de cosas generaría más puestos de trabajo, quizás daría la posibilidad de de sentarse a negociar. Pero esto ya sabemos que no va a resultar», finalizó.

Fuente: ANRed y El Destape