Alejandro Gagliardi: “Mantener una base es una ventaja porque implica un mayor conocimiento”

El jugador de Patronato remarcó que la permanencia de la base del equipo es la principal virtud para la consecución de los objetivos. Además, criticó la falta de definición de los dirigentes para que vuelva el fútbol.

Patronato de Paraná se encuentra de pretemporada hacia la mejor preparación física y táctica para la segunda parte del torneo de primera división de fútbol. Los desafíos del 2017 y la situación irregular de la Asociación del Fútbol Argentino sobre el regreso de las ligas oficiales, son parte de los temas que recorre el mediocampista Alejandro Gagliardi, en declaraciones a Diario Uno.

“Te genera un poco de bronca el entrenar todos los días y no saber cuándo se juega”, explicó el jugador de Patronato sobre la situación inestable de AFA. Como sucede con los distintos planteles de las divisionales profesionales, Alejandro Gagliardi espera con ansiedad la definición del conflicto desatado, luego de la decisión gubernamental de rescisión contractual de Fútbol Para Todos,  para saber cuando va ser la fecha exacta para salir a la cancha.

Mientras tanto, el jugador de Patronato entrena y se pone a tono junto al resto de sus compañeros. Se viene el segundo semestre del campeonato y el Rojinegro se prepara con todo para ir por su objetivo. «Venimos desarrollando una pretemporada muy buena en la que las exigencias van aumentado con el paso de los días», señaló Gagliardi sobre el presente del conjunto paranaense. Además agregó que se encuentra contento «por haber podido convertir en los amistoso; siempre es bueno para un delantero aun en un amistoso. Pero lo más gratificante es la labor que cumplió el equipo. Por más que se trate de partidos amistosos no hay que relajarse para convencer al técnico de estar entre los once o en el grupo que concentra. Siempre hay otros compañeros con la posibilidad de jugar».

«Más allá de que es un problema que afecta a jugadores de otros clubes, la situación de crisis no fue generada por los futbolistas. Ante el no saber cuándo se reinicia el certamen en Patronato debemos estar tranquilos y enfocados en el trabajo de todos los días, esperando que digan cuándo hay que jugar. Te genera un poco de bronca el entrenar todos los días y no saber cuándo se juega. Pero hay que ser positivos y pensar que a la brevedad saldremos a la cancha», profundizó el mediocampista, surgido de las inferiores de Instituto de Córdoba.

«Creo que todos apostamos a lo mismo, sumar la mayor cantidad de puntos posibles para lograr el propósito de dejar a Patronato en Primera División», explicó Gagliardi, al tiempo que destacó que «mantener una base es una ventaja porque implica un mayor conocimiento».

«En Patronato hace un año que se viene trabajando casi con los mismos jugadores y el mismo cuerpo técnico. De los que venían siendo titulares se fue un solo jugador –Gonzalo Espinoza–. Además el hecho de estar al día y que no nos falte nada contribuye a trabajar sin sobresaltos», finalizó el jugador que vistió las camisetas de Rosario Central, All Boys, Unión de Santa Fe, Nueva Chicago de Mataderos y Monarcas Morelia de México.

Fuente: Diario Uno y Paraná Deportes